Plusfresc invierte en tecnología en su sección de la bodega

Plusfresc invierte en tecnología en su sección de la bodega

La cadena de supermercados Plusfresc ha incorporado tablets en su sección de la bodega de once tiendas de Cataluña, con el fin de asesorar a sus clientes y ofrecerles información de las más de 600 referencias de vinos y cavas que tiene en sus establecimientos. El último supermercado Plusfresc donde se ha activado este servicio es el de Vía Augusta de Barcelona, que fue reabierto en septiembre de 2022, tras ser sometido a una reforma integral para adaptarlo a su nuevo modelo '¿Tú que compres?'.

Al seleccionar un determinado vino, la tablet muestra el espacio donde está situado y se ilumina su etiqueta electrónica, para que el cliente pueda encontrarlo de forma fácil y rápida. Además, gracias al dispositivo también se puede escanear cualquier vino para obtener información al momento sobre la variedad de uva, las notas de cata, el maridaje, así como la puntuación en las guías Peñín y Parker. Con todo esto, en caso de que el cliente necesite más consejo, con tal solo pulsar un botón, puede solicitar la ayuda del personal especializado de la tienda, que recibe mensualmente formación impartida por sommeliers y enólogos expertos.

“Estamos muy contentos de cómo está funcionando la bodega y es un servicio que está teniendo muy buena acogida por parte de nuestros clientes. Nuestro objetivo desde Plusfresc es mejorar su experiencia de compra, por este motivo, estamos continuamente innovando en nuestras tiendas y apoyándonos en la tecnología, como es el caso de la tablet de la bodega, con tal de facilitar este momento de consumo”, afirma Francisco González, director general de Plusfresc.

Los productos de la bodega de Plusfresc están divididos tanto por tipología de bebida como por ocasión de consumo en las categorías: 'Los vinos de casa nuestra', los de 'Toda la vida', 'Para quedar siempre bien', y, por último, 'En familia y amigos'. La compañía también organiza periódicamente catas impartidas por profesionales de la enología en sus 11 bodegas de forma gratuita.

A finales del año pasado, Plusfresc también instaló a la entrada de sus tiendas de Lleida, Alcoletge, Aplicat y Torrefarrera pantallas digitales con el fin de indicar a sus clientes las franjas horarias disponibles para entregarles la compra en casa, así como el porcentaje de ocupación de cada uno de estos tramos horarios.

La cadena prevé invertir 15 M€ en los próximos tres años para implementar su nuevo modelo en algunos de sus establecimientos de Cataluña y para abrir nuevos. El pasado año, Plusfresc puso en marcha tres tiendas en Barcelona, Lleida y Reus (Tarragona), alcanzando a día de hoy más de 43.000 m2 bajo su haber, por un total de 85 supermercados.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Castilla y León registra el mayor aumento de sala de venta y al ritmo más rápido de su historia reciente

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

FrancoMor cierra los supermercados madrileños 'SuperMor'

  • Distribución Base Alimentaria

Fragadis extiende la enseña de grandes tiendas 'Eurospar' en Valencia

  • Distribución Base Alimentaria

CashDiplo supera los 200 M€ de facturación en 2024

  • Distribución Base Alimentaria

Consum extiende su nuevo modelo de supermercado y sus renovadas secciones de frescos

  • Distribución Base Alimentaria

bonÀrea destinará 116 M€ en 2025 a expansión y optimización de sus procesos logísticos y productivos

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del mercado de franquicias y asociados

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria