Coca-Cola arranca el primer trimestre de 2023 impulsando ventas a doble dígito

Coca-Cola arranca el primer trimestre de 2023 impulsando ventas a doble dígito

El líder de refrescos no baja el ritmo y sigue apuntando hacia el crecimiento este 2023: según ha compartido la propia compañía en su Informe de Resultados del primer trimestre de este año, Coca-Cola Europacific Partners ha experimentado un crecimiento del 20,5% en el mercado ibérico respecto al mismo período del ejercicio anterior, manteniendo la trayectoria ascendente con la que cerró el pasado ejercicio.

En términos absolutos, este crecimiento se ha traducido en unos ingresos de 655 M€, lo que posiciona a la Península Ibérica como tercer mercado más importante para la compañía en Europa, por detrás de Gran Bretaña (689 M€, +10,5%) y Alemania (659 M€, +17,5%).

Este avance es reflejo del crecimiento en volumen que ha experimentado la compañía, muestra de la recuperación del consumo fuera del hogar tras las restricciones pandémicas.

Tal y como recoge en su informe, el aumento del ratio entre ingresos y unidades de cajas estuvo impulsado por “unos precios subyacentes favorables”, una variable que ha avanzado en positivo junto al mix de canales y envases gracias igualmente a la recuperación del canal horeca.

Isotónicas y energéticas son dos categorías que siguen siendo sinónimo de buenas noticias para la compañía en nuestro país: ‘Monster’ y ‘Aquarius’ registraron un crecimiento de doble dígito, mientras que ‘Coca-Cola Original Taste’ y ‘Coca-Cola Zero’ se comportaron igualmente “de manera positiva”, según apunta la multinacional.

Damian Gammell, consejero delegado de la sociedad, ha declarado que la compañía ha tenido “un comienzo de año alentador, con un sólido crecimiento de los ingresos”.
Para el directivo, los últimos datos “reflejan una gran ejecución en el mercado, con un mayor crecimiento en el canal de consumo en el hogar y la continuidad de la recuperación del canal fuera del hogar”, cuyo impacto ha sido evidente en el “incremento de los volúmenes en todos los mercados desarrollados”.

“Nuestro enfoque en la gestión para incrementar las ventas y nuestra estrategia de precios y promociones también generaron un fuerte aumento de los ingresos por cajas/unidad”, ha rematado Gammell.

CCEP ingresó 4.154 M€ y comercializó 768 M de cajas de 5.678 l en el conjunto de mercados europeos y de Asia-Pacífico, que aportaron, respectivamente, 3.145 M€ y 1.009 M€. El mercado europeo avanzó un 5% en volumen, movilizando un total de 590 M de cajas, y un 12% en facturación.

Noticias sobre Refrescos

  • Refrescos

Coca-Cola recorta sus ventas en Iberia en el primer trimestre por la "meterología adversa" de marzo

  • Refrescos

Análisis 2025 del segmento de Mixers Prémium en España

  • Refrescos

Schweppes ficha un nuevo director comercial omnicanal

  • Refrescos

'Miwi' eleva su facturación por encima del 40% y expande su distribución

  • Refrescos

Mün Ferments y Sibbaris rubrican una alianza comercial para la venta de bebidas funcionales

  • Refrescos

Informe 2024 del sector de Refrescos

  • Refrescos

El efecto 'Fuze Tea' contribuye a dinamizar la categoría de bebidas de té en los dos primeros meses de 2025

  • Refrescos

Suntory Beverage & Food estrena etapa con la llegada de un nuevo director general para Iberia

Ver todas las noticias de Refrescos