Ramón Bilbao, Martín Codax y Familia Torres integran un proyecto de I+D que busca vinos "más saludables"

Ramón Bilbao, Martín Codax y Familia Torres integran un proyecto de I+D que busca vinos más saludables

Ya se han puesto en marcha los trabajos de desarrollo de PolyResWine, un proyecto de I+D vitivinícola que tiene como meta reducir y eliminar ciertos compuestos indeseables en los vinos (fenoles volátiles, aminas biógenas y pesticidas) mediante la aplicación de resinas de intercambio iónico y adsorbentes, con el objetivo último de "dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores de vinos más saludables, sin renunciar a la calidad y las cualidades organolépticas".

Tiene una duración prevista de 36 meses y cuenta con un presupuesto superior a 1,2 M€, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y por la Unión Europea mediante fondos Next Generation.

La empresa Productos Agrovin lidera el consorcio que desarrolla PolyResWine, en el que también participan Bodegas Ramón Bilbao (parte del grupo Zamora Company), Bodegas Martín Códax y Familia Torres, así como VITEC-Centro Tecnológico del Vino- y el Grupo de Enología y Productos Naturales de la Universidad de Castilla-La Mancha. El proyecto cuenta con el apoyo de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), la Federación Española del Vino (FEV), la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS).

PolyResWine trabajará para seleccionar y validar aquellas resinas que cumplan con los requisitos de eficacia y selectividad necesarios para lograr eliminar aquellos compuestos indeseables que puedan estar presentes en los vinos (de forma natural o como consecuencia de su proceso de elaboración), sin que ello afecte a las cualidades organolépticas óptimas de los vinos.

Para ello, se ha diseñado un plan de trabajo que comprende tres actividades técnicas: en primer lugar la selección y análisis de resinas a escala de laboratorio; en una segunda etapa se pondrá en marcha un proyecto piloto para determinar aquellas que muestran mejor selectividad y capacidad de retención de los compuestos mencionados; y finalmente se acometerá la tercera fase, de carácter semi-industrial, en base a la cual las metodologías podrán ser implementadas en las empresas del consorcio de PolyResWine, con el objetivo de validar el empleo de las resinas seleccionadas en un entorno real de bodega.

Noticias sobre Vinos

  • Vinos

Bodegas Aragonesas irrumpe en el segmento sin alcohol con 'Coto de Hayas 0,0'

  • Vinos

Barón de Ley desembarca en Ribera del Duero con un proyecto valorado en 30 M€

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Perelada & Chivite busca conectar con nuevos consumidores con su primer vino blanco de aguja 0,0

  • Vinos

'Lolea' (Zamora Company) trasciende la sangría para adentrarse en el ‘spritz’

  • Vinos

Freixenet presenta un ERE para el 24% de su plantilla

  • Vinos

Accolade Wines y la división de vinos de Pernod Rircard se integran en la nueva Vinarchy

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

Ver todas las noticias de Vinos