La junta de Deóleo aprueba la operación de contrasplit

La junta de Deóleo aprueba la operación de contrasplit

La junta general de accionistas de Deóleo, celebrada ayer y que contó con la asistencia del 65,58% del capital, aprobó las cuentas de 2011 y dió luz verde a la prevista operación de contrasplit, ésta para ampliar el nominal de las acciones, de los 0,5 €/título a 5 €/título . Con dicha actuación, Deóleo, cuyos acciones se pagaban ayer a 0,325 €, pretende reconducir "el mal comportamiento de la acción, pues es el bajo valor nominal lo que provoca que cualquier oscilación de precio, por pequeña que sea, suponga una fuerte variación porcentual, con lo que atrae la especulación", en palabras del consejero delegado, Jaime Carbó.

Esa transformación, para la que se ha establecido un plazo "no inferior a quince días naturales ni superior a seis meses" consistirá en la agrupación de las 1,023 M de títulos de Deoleo -número resultante de una amortización de nueve acciones en autocartera, también aprobada ayer-, de 0,5 € de nominal, para su canje por acciones de nueva emisión, éstas con un nominal de 5 €. De ese modo, la ecuación de canje será de un título nuevo por cada diez de los actuales. Dada esa fórmula, los accionistas que posean un número de acciones no múltiplo de diez, pueden "adquirir o vender las necesarias o agruparse entre ellos".

El actual nominal de los títulos se implantó hace dos años , en una operación de amortización de capital para enjugar pérdidas, que hizo pasar el importe de 1,5 €/acción a 0,5 €/acción.

Ya "fuera del túnel"

En su discurso, Carbó declaró que se ha dejado atrás "una época de sombras, por el crecimiento insostenible experimentado, con operaciones imposibles, que endeudaron a la compañía más allá de sus posibilidades " y le obligaron a renegociar la deuda y a desprenderse del negocio de arroz y varias plantas.

Así, Carbó declaró estar " fuera del túnel ", como certifican las cuentas de Deóleo del primer trimestre de 2012, las del ejercicio 2011 y el importe actual de deuda financiera, éste de 662 M€, frente a los 1.515 M€ de finales de 2012.

Ahora, el grupo ya enfocado en el aceite, mercado en el que tiene una posición de liderazgo, " pone el foco en crear redes comerciales en países emergentes " y en aumentar cuota en los ya consolidados. De momento, el grupo asegura haber incrementado su negocio un 56% en China y un 28% en Brasil (allí por el acuerdo con Calvo) en 2011.

Noticias sobre Aceites

  • Aceites

Deoleo aumenta su volumen de ventas y rentabilidad a doble dígito en el primer semestre

  • Aceites

Acesur ganará agilidad por la acreditación de su panel de cata

  • Aceites

Deoleo comienza el año con un aumento de sus ingresos del 11% y la estrategia EVOO-Lution

  • Aceites

Aceites Muñoz invierte en depósitos de graneles y supera los 20 M€ de ingresos

  • Aceites

Análisis 2025 del Lineal de Aceites

  • Aceites

Olis Bargalló da un paso más en su proceso de internacionalización

  • Aceites

Informe 2025 del sector de aceite de oliva en España

  • Aceites

Deoleo aporta tecnología a Olivitech y comparte los resultados de Soil O-Live

Ver todas las noticias de Aceites