El número de hipotecas sobre viviendas descendió un 15,7% en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas descendió un 15,7% en tasa anual

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 36.182, un 15,7% menos que en marzo de 2022, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio es de 142.663 €, con una disminución del 1,5%. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 164.087 €, un 6,6% superior al del mismo mes de 2022.

Por su parte, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 7.627,4 M€, un 11,1% menos que en marzo de 2022. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 5.161,9 M, con un descenso anual del 17,0%. Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 66,3% del capital total prestado en el mes de marzo.

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en marzo, el tipo de interés medio al inicio es del 3,29% y el plazo medio de 24 años. El 38,7% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 61,3% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 3,15% para las hipotecas a tipo variable y del 3,40% para las de tipo fijo. En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,99% y el plazo medio de 25 años. El 36,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 63,9% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,72% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,15% para las de tipo fijo.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 14.176, un 14,7% menos que en marzo de 2022. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en marzo se producen 11.399 novaciones, con un descenso anual del 16,4%. Por su parte, el número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) baja un 8,1%, y el de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado desciende un 3,1%.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo son Andalucía (7.280), Cataluña (6.467) y Comunidad de Madrid (5.515). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.200,2 millones de euros), Cataluña (1.050,4 millones) y Andalucía (879,5 millones). La única comunidad con tasa anual positiva en el capital prestado es Principado de Asturias (1,8%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas es Principado de Asturias (0,8%) y las que presentan los mayores descensos en sus tasas anuales son Illes Balears (–31,0%), Comunidad de Madrid (–23,7%) y Castilla – La Mancha (–22,1%).

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Planes Urbanos: Casi 363.000 viviendas avanzan en el último año

  • Promotoras Inmobiliarias

Sierra Blanca Estates desarrollará 395 viviendas protegidas en Marbella y en Málaga

  • Promotoras Inmobiliarias

La inversión en el mercado de oficinas en España supera los 1.100 M€

  • Promotoras Inmobiliarias

La contratación de oficinas crece en Madrid y Barcelona

  • Promotoras Inmobiliarias

Cobus Homes promoverá, construirá y gestionará 212 viviendas de alquiler asequible en Cantabria

  • Distribución Electro

Worten y Merlin se preparan para construir la mayor plataforma logística de Portugal

  • Interior

La puertorriqueña ToroVerde prevé invertir más de 90 M para su proyecto de glamping que levantará en Cuenca

  • Promotoras Inmobiliarias

Lobe lidera en solitario la obra nueva residencial en Aragón

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias