La compraventa de viviendas en julio cae un 10,5%, según el INE

La compraventa de viviendas en julio cae un 10,5%, según el INE

Las compraventas de viviendas inscritas en julio de este año alcanzaron las 48.303 unidades, lo que supone una caída del 10,5% respecto al mismo mes de 2022. Así lo indican la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), cuyos datos provisionales han sido publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el día de hoy. La caída es también del 10,5% al compararlo con el número de operaciones en el pasado junio de 2023, lo que supone 4,1 puntos menos que esta misma comparativa en el pasado año.

El 87,8% de las compraventas registradas en julio corresponde a fincas urbanas y el 12,2% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,6% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas baja un 6,0% en julio en tasa anual, y el de fincas urbanas un 9,1%.

El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres, siendo protegidas el 7,3%. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 10,0%, y el de protegidas un 16,5%. Por su parte, el 17,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son nuevas y el 82,9% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 7,4% respecto a julio de 2022 y el de usadas un 11,2%. Asimismo, fijándonos en la tipología de personas implicadas en la operación, el número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de julio es de 33.068, lo que supone un 12,4% menos que en el mismo mes de 2022.

Tan solo en cuatro comunidades autónomas aumenta el número de compraventas de viviendas: Extremadura (8,1%), Castilla y León y País Vasco (0,2%), y Aragón (0,1%). Por su parte, los mayores descensos se producen en Navarra (-23,7%), La Rioja (-16%), e Islas Baleares (-15,4%). En número de operaciones, los territorios con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Castilla y León, con 711; Castilla La Mancha, con 629; y Aragón, con 624.

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Proyectos nacionales (26-05/01-06/2025)

  • Promotoras Inmobiliarias

Somacyl, Urbas y Aelca encabezan la vivienda de obra nueva en Castilla y León

  • Promotoras Inmobiliarias

Ktesios nombra nueva consejera a Xana Muñiz Vázquez

  • Promotoras Inmobiliarias

Impact Homes promueve más de 850 nuevas viviendas con entregas hasta 2027

  • Infraestructuras Transporte

La provincia de Valencia se consolida como potencia inmologística, con 750.000 m2 en proyecto

  • Promotoras Inmobiliarias

La gestora Covi Canarias y las públicas Geursa, Icavi y Visocan lideran la vivienda de obra nueva en Canarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Las hipotecas sobre viviendas crecen más del 44% en el último año

  • Promotoras Inmobiliarias

Lar España aprueba el proyecto de fusión con su matriz y pasará a llamarse Helios RE Socimi

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias