Pladur abre la edición número 34 de su concurso de soluciones constructivas

Pladur abre la edición número 34 de su concurso de soluciones constructivas

Pladur, firma dedicada a la fabricación de placa de yeso laminado, transformados, techos, perfiles, pastas, yesos en polvo y escayolas, ha convocado un año más su 'Concurso de Soluciones Constructivas Pladur'. Esta XXXIV edición se centra en la recuperación y revitalización del Refugio de Elorrieta, el emplazamiento más antiguo del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, ubicado a una altitud de 3.184 m. Según explica la compañía, el concurso se presenta como todo un desafío que requiere de la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad.

La selección de sistemas constructivos conscientes y sostenibles es esencial en esta edición del certamen. Por ello, Pladur pone a disposición de estos proyectos sus soluciones. En el aspecto técnico, la firma cuenta con sistemas contra el fuego, absorción acústica, aislamiento térmico, etc. Y estéticamente, ofrece la flexibilidad en sus materiales para facilitar la creatividad y hacer posible el diseño original de espacios únicos. Además, dispone de los certificados más importantes que avalan la sostenibilidad de sus productos, como el IAC GOLD, el A+ o las DAP (declaraciones ambientales de producto).

En palabras del director general de Pladur, Enrique Ramírez, este concurso refleja el compromiso de la compañía con el talento emergente en la arquitectura y con la sostenibilidad: "Nuestra empresa sigue comprometida en fomentar la formación y el crecimiento de las nuevas generaciones de arquitectos, alineando nuestros esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Creemos que iniciativas como esta son cruciales para consolidar nuestro compromiso con el futuro de la arquitectura y la ingeniería en España", afirma.

A lo largo de los años, este concurso ha ganado prestigio, atrayendo a más de 27.000 estudiantes, en sus 33 ediciones celebradas, y se ha consolidado como un referente en la promoción de la arquitectura sostenible y la innovación en el sector de la construcción. En este sentido, las universidades también han desempeñado un papel fundamental al integrar este concurso como parte de sus asignaturas. En ediciones anteriores, impulsó proyectos como 'Nómadas Digitales', que abordó el diseño de espacios adecuados para la era postpandemia y el teletrabajo; y 'Senior Housing', que se centró en viviendas adaptadas a las necesidades de personas mayores.

Más información sobre el certamen en premios.pladur.com.

Noticias sobre Yeso y Escayola

  • Yeso y Escayola

El nuevo IES Etxebarri de Vizcaya apuesta por el confort con soluciones Saint-Gobain

  • Yeso y Escayola

El Proyecto Valdesc busca valorizar los RCD y descarbonizar el sector de la construcción

  • Yeso y Escayola

Knauf lanza una nueva gama de materiales para reparación, rehabilitación y reforma

  • Yeso y Escayola

Pladur relanza su placa Omnia con nuevas mejoras

  • Yeso y Escayola

Cales de Pachs duplica su capacidad productiva en Portugal con una inversión de 14 M€

  • Yeso y Escayola

José Martos asume la dirección general de Saint-Gobain Placo, Isover y Ach

  • Yeso y Escayola

Informe 2025 sobre Falsos Techos para construcción en España

Ver todas las noticias de Yeso y Escayola