El grupo OHLA ha aprobado un plan estratégico para el período 2025-2029 con el que pretende alcanzar unas ventas superiores a los 5.000 M€ para el año 2029, un 20% más que la facturación del pasado 2024.
El nuevo plan marca la construcción como el negocio principal del grupo OHLA y la fuente de generación de caja, representando el 85% de las ventas. Se enfocará en cinco mercados principales con buenas perspectivas (Norteamérica, España, República Checa, Chile y Perú) y donde OHLA tiene un posicionamiento diferencial, principalmente en Estados Unidos. Se apostará por segmentos de mayor valor añadido y mayores márgenes (aquellas actividades con márgenes superiores al 8%) y se mantendrán aquellas actividades cuyo volumen y contribución al margen del Grupo OHLA son fundamentales, aun con un margen algo menor, como son carreteras.
Las concesiones deberán ser el generador de resultado financiero del grupo, con foco geográfico en Estados Unidos, América Latina (sobre todo Chile), y Centroeuropa, centrándose principalmente en proyectos de carreteras, sociales (hospitales) y, en menor medida, ferroviarios (por su mayor complejidad y riesgo de integración). Por su parte, la división de Desarrollos deberá ser el generador de plusvalías y deberá crecer con una inversión conservadora a corto plazo tomando participaciones minoritarias con socios financieros y autofinanciando los proyectos, con la ambición de promover proyectos singulares a medio-largo plazo.
El área industrial deberá permitir la diversificación y enfocarse en el desarrollo de infraestructuras para la transición energética (redes o almacenamiento), explorando la expansión a otros ámbitos geográficos. Por último, la división de servicios sería una reserva de valor y concentrará la actividad en España y Chile y en negocios con valor añadido, discontinuando operaciones en algunos ámbitos geográficos y actividades, y culminando el plan de reestructuración ya lanzado.
Para conseguir estos objetivos OHLA simplificará su estructura organizativa buscando una mayor eficiencia y eficacia. Así, simplificará la estructura de la división de Construcción, a fin de facilitar la agilidad en la toma de decisiones y la estandarización del reporte, para reducir costes en torno al 7%. Además, racionalizará la organización de la división de Servicios, fusionando delegaciones en España, consolidando funciones y cesando actividades deficitarias en geografías, para ahorrar 2,40 M€. Por último, reforzará el modelo de gestión, incluyendo el control de proyectos, la optimización de las compras y una mejora de la excelencia operativa. OHLA estima que este plan pueda reducir costes en unos 40 M.
En conjunto, el nuevo plan estratégico contempla situar el ebitda por encima de los 300 M€, el 6% sobre ventas, debido fundamentalmente a la transformación del mix de ventas del grupo, con una aportación superior de la actividad constructora en Estados Unidos, donde se estima que puede haber un crecimiento superior al 80% de sus ventas actuales, así como la aportación de resultado del negocio concesional. Se prevé que la mejora del ebitda se sustente principalmente en la reducción de costes y en la mejora de márgenes hasta 2026, y en el crecimiento hasta 2029. El grupo estaría abierto a explorar operaciones de compra siempre que encajen con este plan estratégico.
Durante el pasado 2024, el grupo OHLA obtuvo unos ingresos globales de 3.652 M€ (3.327 M€ por su área de construcción) y un ebitda de 153 M, con 14.042 trabajadores a nivel mundial. Su cartera de construcción a 31 de diciembre de 2024 ascendía a 9.225 M€.