Aside, central de compras de suministros industriales, ha incorporado a Diana García Uriarte como nueva directora de marketing.
Diana García cuenta con más de 25 años de experiencia en marketing, especializada en estrategias de branding, trade marketing y posicionamiento de productos B2B y B2C. "Su trayectoria profesional en fabricantes del sector como Quilosa (2001-2005), Bosch (2005-2016) y Beta Iberia (2016-2025), junto a su visión innovadora, serán claves para fortalecer nuestra presencia digital", señalan desde Aside. Diana asumirá la responsabilidad de liderar el desarrollo e implementación de iniciativas digitales y de continuar con el catálogo físico de Aside, "optimizando la comunicación con nuestros clientes y proveedores y potenciando nuestra marca propia".
Recientemente, la central de compras, ha renovado su catálogo B2B. Se trata de una herramienta completamente rediseñada para ofrecer una experiencia de compra más ágil, visual e inteligente a todos sus clientes profesionales. La plataforma ha sido diseñada y desarrollada en un 100% por Aside, lo que le otorga un control total sobre la gestión y el flujo de información, además de permitir la personalización para cubrir las necesidades de los socios y de sus clientes profesionales. Disponible ya en b2b.aside.es, el nuevo entorno destaca por su diseño moderno, intuitivo y responsive, pensado para facilitar el trabajo diario tanto en oficina como en movilidad.
Una de las principales novedades es su buscador predictivo ultrarrápido, que permite encontrar productos, marcas y categorías con mayor precisión y velocidad. Además, el catálogo se alimenta de un potente sistema PIM (Product Information Management), que centraliza información técnica y comercial de más de 350 marcas y 150.000 productos.
El sistema también permite la integración directa Punch Out con los ERP de los clientes, incluyendo plataformas como SAP Business Network (Ariba), SAP ERP o Jaggaer. Esto facilita la automatización de pedidos, el seguimiento de entregas y la gestión de facturación electrónica. Gracias a la conexión con con SAP Business Network, los clientes pueden gestionar todo el proceso de aprovisionamiento de forma digital y estandarizada todo, mejorando la eficiencia y trazabilidad de sus operaciones. Con ello se logra una Digitalización Inteligente: control total y transparencia, logrando una reducción de tiempos y de costes (permitiendo a los profesionales enfocarse en la Estrategia y el Valor Añadido).