Droneit permite ver y monitorizar obras desde cualquier lugar con su software VisionHub

Droneit permite ver y monitorizar obras desde cualquier lugar con su software VisionHub

Jorge Muñoz, CEO de Droneit

La necesidad de garantizar una mayor visibilidad y eficiencia en la supervisión de proyectos está promoviendo la adopción de herramientas digitales en el sector de la construcción. En este contexto, la nueva plataforma VisionHub de Droneit, basada en vídeo e inteligencia artificial, ofrece la posibilidad de centralizar toda la información visual de una obra para facilitar su seguimiento, documentación y toma de decisiones en tiempo real.

Esta solución brinda un acceso unificado a todas las etapas de un proyecto, sin necesidad de desplazarse físicamente al terreno. A través de vídeos, emisiones en directo, comparativas temporales e históricos y un sistema de reportes automatizados, los responsables de cada obra pueden evaluar la evolución de los trabajos, detectar posibles desviaciones y verificar incidencias, de forma simultánea incluso en más de una obra. El sistema se presenta como un mapa interactivo en el que cada usuario accede a la información adaptada a su perfil, garantizando que todas las partes involucradas trabajen de manera sincronizada.

La herramienta está diseñada para responder a las demandas de promotores, inversores, direcciones facultativas, constructoras o incluso clientes finales. Mediante una adecuada asignación de permisos y roles, cada usuario accede a la información que necesita, promoviendo la colaboración y la visibilidad en todas las etapas del proyecto.

Además de la imagen en tiempo real, la plataforma ofrece otras funcionalidades clave para la documentación y el análisis técnico de la obra. El sistema permite generar timelapse automatizado para evaluar la evolución temporal de cada fase, integrar modelos BIM para contrastar la planificación con la realidad captada en vídeo e incorporar módulos de inteligencia artificial para interpretar datos y detectar desviaciones en la planificación, así como la opción a contratar servicios tales como filmaciones con dron, levantamientos topográficos o visitas virtuales desde la propia plataforma.

La adopción de herramientas de este tipo contribuye a reducir desplazamientos innecesarios, mejorar la planificación de equipos y garantizar una mayor calidad en la toma de decisiones estratégicas. Al centralizar toda la información en un mismo entorno digital, facilita que todos los actores involucrados trabajen con una visibilidad clara y unificada, promoviendo tanto la eficiencia operativa como la sostenibilidad en cada fase del proyecto.

Esta solución tecnológica, aseguran desde Droneit, representa "un paso significativo en la digitalización de la supervisión de obras, ayudando a construir un presente donde la información es un activo clave para garantizar un futuro más seguro, transparente y eficaz".

Noticias sobre Software para Construcción

  • Software para Construcción

Seidor culmina la incorporación del fondo Carlyle en su capital

  • Software para Construcción

Cype desarrolla un software para sistemas de aerotermia

  • Software para Construcción

CEI Europe lanza la nueva versión del ERP para constructoras QuoBuilding

  • Software para Construcción

El fondo Carlyle toma el 60% de la tecnológica Seidor

  • Software para Construcción

Seidor negocia la entrada del fondo Carlyle

  • Software para Construcción

Nido levanta 5 M€ en una ronda de financiación en la que participan actores como Iberdrola

Ver todas las noticias de Software para Construcción