RIVERO Y SOLER CRESPO LANZAN UNA CONTRAOPA POR EL 26% DE METROVACESA

El presidente de METROVACESA, S.A., Joaquín Rivero Valcarce, y uno de los accionistas de la compañía, Juan Bautista Soler Crespo, presentaron el pasado cinco de mayo una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 26% del capital de la promotora madrileña. La OPA, lanzada a través de ALTECO GESTION y PROMOCION DE MARCAS, S.L. y MAG IMPORT, S.L. y avalada por las entidades ROYAL BANK OF SCOTLAND, la francesa NATEXIS, BANCO PASTOR y MORGAN STANLEY, asciende a 80 EUR por acción y está valorada en 2.160 M.EUR. La oferta supone una prima del 7% sobre la última cotización de la compañía y mejora en un 2,4% la OPA que había lanzado en marzo la familia Sanahuja a través de CRESA PATRIMONIAL, S.L. sobre el 20% de METROVACESA, a un precio de 78,1 EUR por acción. En caso de salir adelante la contraopa, Rivero y Soler pasarían a controlar entre los dos el 38,19%, ya que por el momento el primero posee el 6,6% mientras que el segundo dispone del 5,59% del capital. Después, cada uno de ellos reduciría su participación hasta el 10%, pues pretenden que ningún accionista individual controle más de ese porcentaje.

Ambos accionistas consideran que si triunfase la OPA de los Sanahuja (controlarían el 44,29%), el futuro de METROVACESA dependería de las decisiones de un único accionista y no de un consejo plural con una capital social heterogéneo. Al conocerse la contraopa, CRESA intentó aumentar su oferta a 82 EUR por acción, pero fue rechazada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al presentarse después de la oferta competidora. De acuerdo con la legislación vigente, en caso de que ambas ofertas sean aprobadas (los accionistas podrían acudir a cualquiera de ellas), si CRESA quiere mejorar su propuesta tendría que extenderla al 26% del capital para igualarla a la contraopa. En ese caso, la OPA sobrepasaría el 50% del capital afectado (tiene un 24,29% y controlaría el 50,29%) por lo que CRESA estaría obligada a presentarla sobre el 100% de METROVACESA. Esta operación, descartada por la familia Sanajuha, podría rondar entre los 12.000 y 15.000 M.EUR, ya que además de presentar una OPA por METROVACESA, deberían presentar los avales derivados de una OPA sobrevenida por el 30% de la filial francesa GECINA, el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y el de la cláusula de cambio de control. METROVACESA facturó 1.627 M. en 2005 (+71,5%), con un beneficio de 381 M. Cuenta con fondos de 3.323 M. y 1.142 trabajadores. (Construcción 284)

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Loiola arranca su gran proyecto residencial de 800 viviendas en Huelva

  • Promotoras Inmobiliarias

Coanfi promueve más de 500 viviendas tras desembarcar este año en Málaga

  • Promotoras Inmobiliarias

Alejandro Herraiz, nuevo gestor de activos de Talvion

  • Promotoras Inmobiliarias

La compraventa de vivienda nueva crece más de un 64% en marzo

  • Promotoras Inmobiliarias

Somacyl, Urbas y Aelca encabezan la vivienda de obra nueva en Castilla y León

  • Promotoras Inmobiliarias

Proyectos nacionales (19-25/05/2025)

  • Promotoras Inmobiliarias

La gestora Covi Canarias y las públicas Geursa, Icavi y Visocan lideran la vivienda de obra nueva en Canarias

  • Infraestructuras Transporte

La contratación de superficie logística en España crece un 34% durante el primer trimestre de 2025

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias