Fedemco e Itene presentan una nueva herramienta

Fedemco e Itene presentan una nueva herramienta

Las instalaciones del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) en Paterna (Valencia) acogieron el pasado viernes, 29 de mayo, la Jornada “Posicionamiento medioambiental en envases de madera: nuevos instrumentos y oportunidades”, organizada por Fedemco en colaboración con Itene.

En este encuentro ambas entidades presentaron el resultado de su colaboración: la herramienta “FEDEMCO2-data”, una nueva calculadora de huella de carbono en envases de madera, que aborda el ciclo de vida del producto. Jorge León, jefe del proyecto, desarrolló un pequeño taller explicativo.

En la apertura Fernando Trénor, director de Fedemco, subrayó que “la madera es una oportunidad para reducir la huella de carbono de las organizaciones”. Por su parte, Mercedes Hortal, responsable de sostenibilidad de Itene, defendió la conveniencia de estas iniciativas declarando que “son muy útiles para conocer el consumo, el impacto, reducir costes, y mejorar la reputación, diferenciándose”.

En esta línea, la jornada también contó con Marta Hernández de la Cruz, consejera técnica de la Oficina Española de Cambio Climático (MAGRAMA) que desarrolló la ponencia “Retos y oportunidades del cambio climático. Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2”. Destacó cómo las empresas pueden obtener un sello nacional que acredita que han calculado su huella, una oportunidad para establecer planes para reducir la emisión de Gases Efecto Invernadero y de mejorar sus datos de empresa sostenible.

Por último, Marta Salvador, directora técnica en España del sistema de certificación de la sostenibilidad de la madera PEFC, explicó sus requisitos y procedimientos. Defendió, además, el creciente valor en el mercado del aseguramiento de la gestión forestal sostenible y de la cadena de custodia de la madera en el envase, embalaje y palet. Fernando Trénor, en su presentación destacó el respeto de la cadena de valor del envase por los recursos que consume, principalmente chopo y pino de origen nacional, no obstante subrayó la oportunidad que el reconocimiento mundial de PEFC puede suponer especialmente para las unidades de venta de consumo en los mercados exteriores.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Madera

  • Envases / Embalajes de Madera

Nefab se refuerza en España con la compra de Embalajes Echeberría

  • Envases / Embalajes de Madera

Enguita mejorará su parque de maquinaria

  • Envases / Embalajes de Madera

Nefab mantiene su progresión al alza

  • Envases / Embalajes de Madera

Envases Climent entra en concurso de acreedores

  • Envases / Embalajes de Madera

Ebaki XXI completa un bienio cargado de inversiones

  • Envases / Embalajes de Plástico

Embalaje logístico: motivos para la confianza en tiempos de incertidumbre

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Madera