PlasticsEurope pide un porcentaje mínimo de material reciclado

PlasticsEurope pide un porcentaje mínimo de material reciclado

PlasticsEurope, la asociación de paneuropea de productores de materias primas plásticas, ha dado su respaldo público al objetivo de prevenir y reducir el exceso de envases y residuos de envases dando también la bienvenida a la revisión de la Directiva Europea de Envases y Residuos de Envases, legislación clave para la transición de la industria hacia una economía circular de los plásticos. Los productores de plásticos europeos apoyan la propuesta de la Comisión Europea de establecer un objetivo de contenido de reciclado obligatorio para los envases plásticos, y hoy piden que ese objetivo sea del 30% para 2030.

Los miembros de PlasticsEurope ya están trabajando para alcanzar este objetivo mediante inversiones de miles de millones de euros en soluciones tecnológicas punteras y en asegurar un mayor suministro de plásticos reciclados de alta calidad. Para ello incrementar el reciclaje químico es esencial para lograr este objetivo obligatorio. En este sentido, las inversiones planificadas en esta tecnología esencial y en infraestructuras van de los 2.600 M€ en 2025 a los 7.200 M€ en 2030 en toda Europa.

En palabras de Markus Steilemann, presidente de PlasticsEurope y CEO de Covestro: “El mundo debe adoptar la economía circular como un concepto clave para la neutralidad climática, la conservación de recursos y la protección del medio ambiente. El llamamiento de un objetivo de contenido de reciclado regulado para envases plásticos en la UE demuestra nuestro compromiso para acelerar la transformación hacia una economía circular, ayudando así a implementar el Plan de Acción de Economía Circular y el Pacto Verde Europeo".
 
Virginia Janssens, directora general de PlasticsEurope, ha comentado: “Necesitamos un marco político armonizado dentro de la UE que brinde certeza e incentive una mayor inversión en infraestructuras y tecnologías de recogida, clasificación y reciclaje, incluido el reciclaje químico. Debemos aprovechar el poder del mercado único. Sin embargo, el cambio sistémico requiere una colaboración concertada. Este objetivo solo lo podremos alcanzar trabajando estrechamente con las instituciones europeas y la cadena de valor. Si se dan unas condiciones propicias, nuestra industria será muy diferente de aquí a 10 años.”

La Circular Plastics Alliance de la Comisión Europea es un excelente ejemplo del tipo de colaboración concertada necesaria. La alianza, en la que PlasticsEurope desempeña un papel de liderazgo, aúna a más de 290 miembros de la cadena de valor que se esfuerzan por conseguir que en el año 2025 haya 10 Mt de plástico reciclado disponible para la fabricación de nuevos productos en la UEl

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Quadpack presenta ‘Freedom Dropper’

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas lanza una guía con recomendaciones para un uso seguro de envases reutilizables

  • Envases / Embalajes de Plástico

Nuevo proyecto europeo para el desarrollo de bioplásticos ecológicos y seguros para envases alimentarios

  • Envases / Embalajes de Plástico

El Reciclado Plástico se la juega: claves para garantizar la supervivencia

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de envases in-house en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aranco publica una nueva edición de su memoria de sostenibilidad

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Gerresheimer da por concluidas las negociaciones sobre su venta

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico