Südpack se une a la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia

Südpack se une a la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia

El fabricante de láminas Südpack se ha unido a la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) como parte de sus actividades 'Net Zero’, para lo cual ha firmado la Carta de Compromiso. La iniciativa conjunta del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Proyecto de Divulgación del Carbono (CDP), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y otros, se ha fijado como objetivo anclar la protección efectiva del clima también a nivel empresarial, para poder lograr la limitación del calentamiento global a 1,5 ºC.

“En Südpack nos esforzamos por mejorar permanentemente nuestra huella de carbono global basándonos en nuestra visión Net Zero”, sostiene Valeska Haux, Vicepresidenta de Marketing Estratégico de la compañía. “Estamos convencidos de que los retos del cambio climático únicamente podrán afrontarse con eficacia si la industria, las instituciones, la política y también los consumidores desarrollan un sentido de la responsabilidad aún más fuerte, unen sus fuerzas y trabajan juntos en soluciones innovadoras”, añade Haux.

En abril de 2022 se firmó la Carta de Compromiso del SBTi. En los próximos 24 meses, Südpack presentará objetivos específicos al SBTi y los someterá a validación. Las emisiones de Alcance 1 y 2 se consideran de acuerdo con la norma del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, así como las emisiones de Alcance 3, que representan la mayor proporción de las emisiones totales en Südpack. Las emisiones de Alcance 1 son emisiones directas que son emitidas directamente por la empresa. Entre ellos se encuentran la flota de vehículos propios, las plantas de incineración y los refrigerantes. El Alcance 2 se refiere a las emisiones indirectas, por ejemplo de la energía adquirida, el vapor, la refrigeración, la calefacción o incluso los viajes de negocios, los residuos, los activos fijos y los bienes de capital. El Alcance 3, por su parte, examina las emisiones indirectas de las actividades previas y posteriores, como los materiales adquiridos y su transporte, pero también los residuos, la entrega y la logística o los desplazamientos de los empleados.

Las medidas concretas para reducir las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 ya se han realizado o están en fase de ejecución. Tienen que ver, entre otras cosas, al aumento del uso de energía procedente de fuentes renovables y a las inversiones adicionales en sistemas fotovoltaicos en los centros de producción. Desde principios de 2022, Südpack se abastece de gas natural 100% neutro en cuanto a emisiones de CO2 en todas sus sedes alemanas, y el consumo de energía ha pasado a ser 100% renovable. Gracias a su firme compromiso con la economía circular y el reciclaje, así como a otras medidas relacionadas con la gestión de los residuos y los materiales reciclables y la movilidad electrónica, la empresa se considera bien orientada con respecto al Alcance 3.

Noticias sobre Envases / Embalajes Flexibles

  • Envases / Embalajes Flexibles

Lecta presenta una nueva solución reciclable para el envase flexible de productos alimentarios

  • Envases / Embalajes Flexibles

Informe 2024 sobre el sector de Embalaje Flexible en España

  • Envases / Embalajes Flexibles

Estudi Graf sigue trasformando su catálogo para hacerlo más sostenible

  • Envases / Embalajes Flexibles

Plásticos Sierra del Oro prolonga sus inversiones tras el importante esfuerzo del pasado ejercicio

  • Envases / Embalajes Flexibles

SPG refuerza su compromiso medioambiental con la certificación FSC

  • Envases / Embalajes Flexibles

Enplater Group refuerza la intralogística de sus centros con una fuerte inversión

  • Envases / Embalajes Flexibles

Iflex, preparada para abordar la segunda ampliación de capital del año

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes Flexibles