Las empresas de mudanzas denuncian la situación del sector

Las empresas de mudanzas denuncian la situación del sector

El presidente de la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM), Juan Luis Feltrero, ha denunciado la “grave situación” que vive el sector debido, de forma principal, al fuerte intrusismo que está hundiendo a las empresas de mudanzas.

Feltrero ha reconocido que este intrusismo, amparado en la crisis económica, ha desestabilizado el sector ya que “con una furgoneta cualquiera, autónomo o falso autónomo, puede hacer un transporte de muebles”.

La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) engloba en torno a 200 compañías de toda España que se están viendo perjudicadas. Así, según los datos facilitados por el presidente de esta organización, en los últimos cuatro años se ha reducido un 50% el volumen de trabajo, mientras que el intrusismo“ aumenta día a día, hora a hora y sin escrúpulos”.

Esta situación económica de las empresas ha llevado, en opinión de Juan Luis Feltrero, a que las plantillas de las empresas de mudanzas se reduzcan entre un 50% y un 70%. Y, sin embargo, “en los grandes centros comerciales aumentan las furgonetas para hacer traslados de forma ilegal”, ha añadido el presidente de FEDEM. Por todo ello, la Federación Española de Empresas de Mudanzas se considera como el “hermano pobre” de las empresas de transporte por mercancías, pese al empeño que se ha puesto en la profesionalización y en la mejora de las compañías.

El intrusismo, y la crisis, ha llevado, además, a que se estén realizando trabajos por debajo “del coste real del servicio”. El presidente de FEDEM ha anunciado que, ante la “gravedad de la situación” se están manteniendo reuniones con diversas administraciones para que se ponga coto a estos “hechos irregulares”. Pero, por ahora se está a la espera de respuestas.

Es más, Juan Luis Feltrero ha reconocido que son las “empresas legales” las que tienen que “denunciar, ante la Inspección de Trabajo los casos de intrusismo que se van conociendo”. En este sentido, el presidente de la patronal madrileña, la Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM), Pablo Martín, ha puesto de manifiesto “la situación dramática en la que se encuentra el sector en la Comunidad de Madrid”, un sector que, según ha definido, está “olvidado y dejado”. Pablo Martín ha puesto como ejemplo que los empresarios “legales ” madrileños denuncian ante la Inspección de Trabajo las “mudanzas realizadas por intrusos” y que son detectadas en las calles de Madrid y su Comunidad. Desde OCEM también se ha denunciado “la falta de profesionalidad de las empresas piratas, que repercute de forma negativa en la pérdida de imagen de los profesionales y legales”.

Por su parte, la Federación Española de Empresas de Mudanzas también ha puesto de manifiesto los problemas que generan al sector los concursos públicos para contratar servicios de mudanzas y para los que se abre la opción de empresas de servicios, que realizan los trabajos de forma más económica porque “tienen convenios colectivos por debajo a los de las empresas de mudanzas”.

Noticias sobre Transporte Carretera

  • Transporte Carretera

El grupo Logwin fortalece su posición en España, con la compra de dos logísticas en Barcelona

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de Transporte Hortofrutícola en España

  • Transporte Carretera

Iberdrola, bp pulse y Nistics construirán la mayor estación de recarga pública ultrarrápida para camiones eléctricos

  • Transporte Carretera

Arveloz ultima la apertura de su nuevo almacén, mientras prevé elevar facturación

  • Transporte Carretera

Navajas se suma a la política de sostenibilidad de Lodisna y proyecta ampliar su plataforma

  • Transporte Carretera

GLS apuesta por el fulfillment, a la espera de nuevas aperturas para el reparto

  • Transporte Carretera

Informe 2025 del sector de la Paletería Exprés en España

  • Transporte Carretera

ESP Solutions renueva su certificación GDP y apuesta por el HVO

Ver todas las noticias de Transporte Carretera