SAM Algeciras aumenta su competitividad en el mercado de cítricos

SAM Algeciras aumenta su competitividad en el mercado de cítricos

La compañía SAM Algeciras (Servicios Auxiliares Marítimos Algeciras), dedicada al almacenamiento de contenedores y mercancías e integrada en el Grupo Alonso , acaba de recibir una autorización que aumentará su competitividad para el envío internacional de cítricos. Dicho permiso, que ha entrado en vigor a principios de este mismo mes de diciembre, certifica que los almacenes frigoríficos de SAM Algeciras cumplen los requisitos para la realización de la inspección fitosanitaria para cítricos, frutas no cítricos, frutas de hueso y tomates. Concretamente se ha autorizado la inspección para productos destinados a China, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia, México, Israel, Canadá y Sudáfrica. Además esta autorización también permite el tratamiento de productos de terceros países, como Marruecos o Argelia, para su reexportación.

Hasta hace unos meses, los cítricos eran las únicas frutas españolas autorizadas para ser enviadas a China. En poco más de un año, estas exportaciones se han cuadruplicado hasta alcanzar las 12.400 t, una tendencia que, según el ministerio, continúa en alza. Además, desde principios de verano también se ha materializado la apertura del mercado Chino a otras frutas con hueso como las ciruelas y los melocotones. Este gigantesco mercado es extremadamente riguroso a la hora de permitir la importación de productos agrícolas, exigiendo gran cantidad de requisitos administrativos, de trazabilidad y seguridad alimentaria a aquellos que quieran introducir carga en sus fronteras.

Según señala SAM Algeciras en un comunicado, a partir de ahora los tratamientos fitosanitarios exigidos para la exportación de productos vegetales pueden realizarse en los 5.200 m2 de cámaras frigoríficas de los que dispone la compañía. Las ventajas de realizar este tipo de tratamientos aquí, en lugar de en los almacenes de origen del productor son muchas. En primer lugar, un abaratamiento de la logística, ya que el primer tramo de transporte desde el productor hasta SAM Algeciras puede realizarse de la manera que más convenga al cliente, sin necesidad de certificaciones adicionales. En segundo lugar, al efectuarse los tratamientos pertinentes en cámaras frigoríficas localizadas a apenas cinco minutos de los muelles de embarque del puerto, se minimiza cualquier riesgo de rotura de la cadena de frío. Para llevar a cabo estos tratamientos y certificar que se cumplen todos los protocolos, SAM Algeciras cuenta con personal técnico específico especializado en este tipo de operaciones, así como un software informático deja constancia en tiempo real de las condiciones de temperatura.

Noticias sobre Operadores Logísticos

  • Operadores Logísticos

Informe 2025 de logística y grupaje frigoríficos

  • Operadores Logísticos

Plataformas ecoeficientes y descarbonización, principales hitos de DSV en su 'Estrategia de Sostenibilidad 2024-2026'

  • Operadores Logísticos

SPT Logistic planea nuevas inversiones en España y Portugal

  • Operadores Logísticos

El mercado español de logística frigorífica gana en dinamismo y crecimiento

  • Operadores Logísticos

Hirutrans Garraioak supera sus previsiones y acelera su proceso de digitalización

  • Operadores Logísticos

Kuehne+Nagel amplía su colaboración con Airbus para la producción y la logística posventa en España

  • Operadores Logísticos

Informe 2025 de Logística In-House en España

  • Operadores Logísticos

La logística in-house recupera su brío con propuestas de valor para clientes y trabajadores

Ver todas las noticias de Operadores Logísticos