Ageing Lab presenta un nuevo manual práctico sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio en España

Ageing Lab presenta un nuevo manual práctico sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio en España

La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento Ageing Lab, vinculada a la cooperativa andaluza Macrosad, ha presentado el nuevo libro ‘El Servicio de Ayuda a Domicilio en España. Manual práctico de gestión y evolución del enfoque actual’, un manual enfocado a la organización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) desde la perspectiva de la entidad prestadora. Se trata de un trabajo que da a conocer los procesos de gestión, pero que también invita a la reflexión sobre sus posibilidades de mejora y perspectivas de futuro, así como de la puesta en valor de los/as profesionales del cuidado en el hogar, por su ardua labor, compleja e invisible.

Publicado por la editorial Dykinson, esta obra está patrocinada por la UNED Jaén, en base al convenio de colaboración que mantiene con la Fundación Ageing Lab para organizar, promocionar y desarrollar iniciativas de generación de conocimiento y divulgación científica que conlleven la innovación en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Además, ha contado con el apoyo del equipo redactor de EIS Methods, spin-off de la Universidad de Huelva, liderado por su CEO Fernando Relinque, que ha desarrollado una profunda labor de investigación sobre la materia, tanto a nivel general como aplicada a la labor concreta y servicios que lleva a cabo la cooperativa.

Y es que el libro, fruto de dos años de trabajo, se nutre de la experiencia de Macrosad, mostrando protocolos, planes, mecanismos y métodos de evaluación, de la compañía. La celebración de esta presentación coincide, además, con el crecimiento del número de contratos estables en la organización, ya que solo en lo que va de este ejercicio de 2021 ha llevado a cabo la transformación de un total de 245 contratos temporales a indefinidos, permitiendo superar el 70% del equipo humano actual compuesto de más de 4.400 empleos.

La publicación está contrastada y revalorizada con las aportaciones consideradas por un equipo evaluador de reconocido prestigio y constituido por profesionales del ámbito universitario y del Trabajo Social, como Emiliana Vicente y Ana Isabel Hernando, presidenta del Consejo General de Trabajo Social y coordinadora de Nuestras Voces, respectivamente; Octavio Vázquez, director del departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la Universidad de Huelva; Yolanda Mª de la Fuente, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén; y Enrique Pastor, director del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento de la Universidad de Murcia.

Noticias sobre Geriátricos

  • Geriátricos

El grupo L'Onada inaugura su nueva Ciudad Vertical Care en La Rápita

  • Geriátricos

Informe 2025 del Sector Geriátrico en Asturias

  • Geriátricos

Una localidad canaria construirá su primer centro de día para mayores

  • Geriátricos

El ayuntamiento granadino de Lecrín compra un solar para levantar su residencia de mayores

  • Geriátricos

Informe 2025 de Proyectos Geriátricos en España

  • Geriátricos

Macrosad se adjudica por casi 50 M un importante contrato de SAD

  • Geriátricos

Sale a concurso la gestión de una pequeña residencia en la provincia de Cáceres

  • Geriátricos

El número de nuevos proyectos geriátricos sigue creciendo

Ver todas las noticias de Geriátricos