Asho recibe una subvención de 180.000 € del fondo europeo Next Generation EU para la aplicación de inteligencia artificial

Asho recibe una subvención de 180.000 € del fondo europeo Next Generation EU para la aplicación de inteligencia artificial

La empresa catalana de asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria Asho ha recibido una subvención de 180.000 €, adjudicada en octubre de 2022 por la Unión Europea, gracias a un proyecto presentado por la compañía en el fondo europeo Next Generation EU, articulado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

A través de este proyecto, la compañía busca reforzar la transformación digital y garantizar la disponibilidad de herramientas y sistemas adecuados para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los trabajadores sanitarios, así como reorientar el sistema sanitario actual, como ha explicado Asho en un comunicado.

Durante los últimos años, y teniendo en cuenta el avance de la inteligencia artificial (IA) dentro del sector sanitario, se ha evolucionado en el desarrollo de soluciones innovadoras en codificación clínica para dar respuesta a los retos tecnológicos pendientes en el sistema sanitario español. Como explica Ruth Cuscó, directora gerente de Asho, “la subvención resulta de suma importancia para diseñar y desarrollar un nuevo software de codificación automática clínica de textos libres de los expedientes clínicos escritos en español y catalán, a través de la Clasificación Internacional de Enfermedades 10 (CIE-10).”

Por su parte, Juli Climent, responsable de Inteligencia Artificial en Asho, señala :“buscamos avanzar en la investigación de tecnologías para el diseño de soluciones codificadoras de textos libres presentes en las historias clínicas. Así podremos alcanzar un escenario de automatización eficiente de los procesos de codificación clínica mediante las tecnologías más avanzadas: componentes de PLN, text mining, Deep Learning (DL), Big Data y Computer Vision”.

Este proyecto se enmarca en los temas tratados por la Agenda España Digital 2025, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento a través de la productividad apoyada en las tecnologías digitales, alineándose con el eje estratégico 9, que busca el favorecimiento de la economía del dato, garantizando la seguridad y privacidad, así como el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la IA.

Asho concluyó 2022 con una facturación total de 1,9 M€, cifra que supone un 5,55% más que un año antes (1,8M) y se convierte en el mejor resultado de la empresa hasta el momento. En 2023, la compañía prevé seguir creciendo (superando los 2 M de facturación) y continuar con la expansión internacional, que inició en el anterior ejercicio con la empresa chilena MetaModelo, en países como Colombia o Brasil y, más a largo plazo, en República Dominicana. También en el presente ejercicio, incorporará su software de codificación 'AshoIndex' en cinco hospitales más de Chile, gracias a la colaboración con MetaModelo.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Droguería / Limpieza

Bunzl Distribution Spain inicia la actividad de su nuevo centro logístico en Málaga

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Proveedores de Telemedicina, Teleasistencia y Ayuda a Domicilio en España

  • Proveedores No Sanitarios

Zerintia HealthTech firma acuerdos de distribución para su plataforma 4RemoteHealth en Italia

  • Proveedores No Sanitarios

Capacitación Digital de los Profesionales Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Forta prepara sus novedades para 2025 y aumenta ligeramente sus ingresos

  • Proveedores No Sanitarios

Isensi inicia una nueva ronda de financiación para mejorar su estructura y crecer en el exterior

  • Zumos y Mostos

Juver da un paso más en su estrategia de diversificación "personalizada"

  • Proveedores No Sanitarios

Legrand Care mantuvo activos sus servicios de teleasistencia durante el apagón

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios