Sivsa completa la primera fase de la implantación de su sistema Hosix en la Clinica Montefiori en Perú

Sivsa completa la primera fase de la implantación de su sistema Hosix en la Clinica Montefiori en Perú

La empresa gallega Sivsa, dedicada a la prestación de servicios en el área de tecnologías de la información para el desarrollo de sistemas, mantenimiento, investigación e innovación tecnológica en los sectores de Sanidad, Administraciones Públicas y sector privado, completó a mediados de septiembre la primera fase de la implantación de su sistema de gestión e información hospitalaria ‘Hosix’ en la Clínica Montefiori, un centro sanitario privado del este de Lima (Perú), con más de 39 especialidades médicas y más de 150 profesionales, que ofrece servicios integrales de consulta ambulatoria, emergencias y hospitalización. Esta primera etapa afecta a la gestión clínica del centro, a través de la puesta en marcha de los módulos relativos a los profesionales médicos, enfermería, farmacia y RIS (Sistema de información radiológica).

El sistema permite gestionar de forma global la información, los procesos y los flujos de trabajo de las diferentes áreas hospitalarias para lograr una mayor operatividad y eficacia en el trabajo diario. Además, aporta a los profesionales sanitarios una mayor autonomía y posibilidad de colaboración entre equipos, gracias al acceso en tiempo real a la información clínica y a funcionalidades como la prescripción electrónica, solicitud de pruebas, consultas de tratamientos o gestión de medicamentos. De esta forma, la clínica ha logrado no solo agilizar los trámites, sino también reducir los tiempos de espera de consulta, optimizando al máximo los niveles de atención y la calidad asistencial, uno de sus principales objetivos.

Sivsa continúa trabajando actualmente en la implementación de los módulos administrativos y de facturación de 'Hosix' en este centro, que se prevé que estén a pleno rendimiento a principios de 2024.

Otras instalaciones en el país

También en Perú, durante 2023 la compañía espera instalar ‘Hosix’ en el nuevo Hospital de Apoyo San Miguel, ubicado en la provincia peruana de La Mar y administrado por el Gobierno Regional de Ayacucho, que se encuentra en construcción. A su vez, en febrero de 2023, culminó la implantación del RIS en dos centros de salud de la región de Piura.

Previamente, en mayo de 2022, implantó este mismo sistema en la Clínica San Pablo del grupo homónimo en Trujillo, que se convirtió en el séptimo centro sanitario de esta corporación en el que ya opera este software, tras su instalación en Surco, Jesús del Norte, Arequipa, San Juan Bautista, San Gabriel y Yanacancha. Igualmente, en el segundo semestre de 2022, hizo lo propio en el nuevo Hospital de Apoyo II de Sullana, en Piura, así como en el nuevo Hospital de Cangallo (en la ciudad homónima en el departamento de Ayacucho), logrando que 'Hosix' esté ya operativo en 18 hospitales de este país latinoamericano.

'Hosix' está constituido por módulos que pueden funcionar de forma autónoma y se adapta a todo tipo de organizaciones. Se trata, además, de un sistema integrado para la gestión de la información de cualquier área hospitalaria, como urgencias, hospitalización, médicos, enfermería, farmacia, compras, almacén, quirófanos, etc.

Paralelamente, Sivsa dispone del software de gestión clínica en la nube 'Fenix', especialmente diseñado para la práctica médica privada. El sistema engloba funcionalidades como la gestión de la agenda médica y las citas, la historia clínica, la facturación, la receta privada electrónica, informes y plantillas, exámenes y pruebas médicas, etc.

Además de España y Perú, Sivsa opera en Portugal, Chile, Brasil y Marruecos. Su intención es continuar su expansión a nuevos países en los años venideros. Sus soluciones aglutinan 1.500 usuarios en España y 12.000 a nivel internacional.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Juan Carlos Santamaría es nombrado nuevo director de Comunicación de Ubikare

  • Proveedores No Sanitarios

Capacitación Digital de los Profesionales Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Mediterránea Group crece en los mercados español y portugués

  • Droguería / Limpieza

Ilser Grup avanza en su plan de crecimiento con previsiones al alza para este año

  • Proveedores No Sanitarios

Foro Técnico diseña un programa de especialización en Gestión de RRHH en el Sector Sociosanitario

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Proveedores de Telemedicina, Teleasistencia y Ayuda a Domicilio en España

  • Droguería / Limpieza

Proder invierte en su fábrica de Polinyà y apuesta fuerte por los ultraconcentrados en bag in box

  • Proveedores No Sanitarios

Estudiantes de ESIC University e ISECO se unen para combatir la Soledad No Deseada en personas mayores

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios