Isensi cierra una ronda de financiación para desarrollar el plan de expansión de su cabina 'Lucía'

Isensi cierra una ronda de financiación para desarrollar el plan de expansión de su cabina Lucía

La startup catalana Isensi, con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ha cerrado una ronda de financiación de 700.000 € con nuevos inversores, que le permitirá acelerar el crecimiento y desarrollo de su actividad, que consiste en la fabricación y comercialización de la cabina terapéutica 'Lucía'. Centrada hasta ahora en el mercado de residencias y hospitales, la empresa pretende ampliar su modelo de negocio este año para llegar al sector welness y spa.

Isensi ha vendido 20 unidades de 'Lucía' en España, entre 2022y 2023, y sus planes para 2024 alcanzan las 42 unidades, que le permitirán alcanzar una facturación de 800.000 €. El plan de crecimiento de la empresa alcanzaría las 84 cabinas vendidas en 2025, que reportarían 1,7 M€, y ya en 2026, el objetivo es llegar a comercializar 168 unidades, que reporten a la startup unos ingresos de 3,5 M€. Para llegar a estas cifras, Isensi espera ampliar su ámbito de actuación a otros países. En concreto, su plan incluye la comercialización de 'Lucía' en Francia, Alemania y Suiza en 2024 y, ya para 2025, extenderse hacia Escandinavia y Oriente Medio.

Presentada en 2021, 'Lucía' es una cabina que facilita el proceso de higiene, incluyendo además servicios de hidroterapia. Ofrece diferentes ciclos de agua pulverizada con efecto hidromasaje, que proporcionan sensación de serenidad, armonía, tranquilidad y alivio físico y mental. Además puede incorporar también tratamientos con aceites esenciales, musicoterapia, cromoterapia e incluso masajes capilares. Su diseño está adaptado para un fácil acceso a las personas con movilidad reducida y permite al usuario sensación de confort, seguridad, higiene y privacidad en todo momento. Para su funcionamiento, cuenta con una pantalla táctil con un software intuitivo. El ciclo completo de la cabina dura entre 20 y 30 minutos en los que se aplican varios programas personalizables. La gestión y tutela de la cabina está en manos del equipo de terapeutas del centro, que ha de acompañar en todo momento al usuario.

Isensi nacía en 2021, como iniciativa de Eduard Segura, fundador, CEO y accionista mayoritario (cuenta con el 60% mientras las mercantiles Iberspa y Fluidra cuentan con sendas participaciones del 20%) quien, a partir de una experiencia familiar, desarrollo esta solución tecnológica, basándose en las salas Snoezelen y los beneficios del Spa.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

El sector de Lavandería y Textil para el sector sanitario goza de buena salud en España

  • Proveedores No Sanitarios

El ámbito sociosanitario apuesta por potenciar la nutrición saludable

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Restauración Colectiva en España

  • Droguería / Limpieza

Informe 2025 del sector de limpieza profesional

  • Proveedores No Sanitarios

Los proveedores de telemedicina, teleasistencia y ayuda a domicilio apuestan por promover la accesibilidad y reducir la brecha digital

  • Proveedores No Sanitarios

Los especialistas en equipamiento asistencial vivieron un año 2024 de contención

  • Droguería / Limpieza

El sector de limpieza profesional acelera su transformación con nuevos desarrollos sostenibles

  • Proveedores No Sanitarios

La eficiencia también se receta: así está cambiando la IA la gestión sanitaria

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios