Denodo colabora con el Hospital Sant Joan de Déu en el tratamiento de datos

Denodo colabora con el Hospital Sant Joan de Déu en el tratamiento de datos

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona), perteneciente a la orden religiosa de San Juan de Dios, ha recurrido a la tecnología de Denodo, compañía gallega especializada en el tratamiento de datos, para gestionar, explotar y analizar de “manera rápida, efectiva y ética” los datos del centro hospitalario, así como avanzar en la atención y el diagnóstico de sus pacientes.

El hospital barcelonés, con 318 camas y uno de los centros materno infantiles de alta especialización a nivel nacional, ha puesto en marcha Denodo Platform en tres proyectos. El primero de ellos se integra en los clasificadores o “scores” de bronquiolitis y sepsis; otro en el denominado Proyecto C3AP, en el que despliega la monitorización domiciliaria de pacientes pediátricos crónicos complejos en la región catalana; y un tercero en el Proyecto Únicas, implantación de una Red Pediátrica de Medicina Personalizada en enfermedades raras pediátricas. Se trata de un proyecto piloto dentro del programa Impact3 del ISCIII (Instituto de Salud Carlos III), centrado en la colaboración entre seis hospitales a nivel nacional para compartir información y análisis de datos de un conjunto de enfermedades minoritarias.

Los resultados iniciales de la implementación de Denodo muestran “mejoras tangibles en la eficiencia y la calidad de la atención”, explican desde la empresa. En lo que refiere al cálculo de los “scores”, se realiza de forma automática, calculando cada paciente cada 30 segundos. Además, Denodo Platform posibilita visualizar el estado de los pacientes en un dashboard, con los datos actuales e históricos y ver en detalle las variables empleadas para calcular el score, permitiendo de esta manera al equipo asistencial ver la evolución del paciente casi en tiempo real. También se ha producido una reducción de trabajo manual por parte del equipo humano, lo que ayuda a aumentar la precisión en las tareas.

Mejora en la atención al paciente

En la búsqueda de una herramienta que aportase valor a la organización y que facilitase el autoconsumo, el hospital valoró diferentes opciones y se apoyó en Blowww, que cuenta con una amplia experiencia en la gestión de datos para el entorno sanitario, para elegir finalmente a Denodo. Gracias a esta implementación, “ahora no solo pueden obtener la información en tiempo real, sino que también proporciona una arquitectura sólida que cumple con los estándares de seguridad y privacidad exigidos por el entorno sanitario con un robusto gobierno del dato”.

Por su parte, la compañía gallega no sólo ha unificado un acceso integral a los diversos sistemas, sino que se ha adaptado con agilidad a las múltiples necesidades de consumo de datos, tanto dentro como fuera del centro.

Denodo tiene su sede en A Coruña y cuenta con un retorno de inversión (ROI) de más del 400%. Colabora con empresas que operan en diferentes sectores empresariales.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

El ámbito sociosanitario apuesta por potenciar la nutrición saludable

  • Geriátricos

SmartRental crea un espacio de restauración para su complejo de senior living de Santa Pola

  • Droguería / Limpieza

Informe 2025 del sector de limpieza profesional

  • Proveedores No Sanitarios

Los proveedores de telemedicina, teleasistencia y ayuda a domicilio apuestan por promover la accesibilidad y reducir la brecha digital

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Restauración Colectiva en España

  • Proveedores No Sanitarios

Los especialistas en equipamiento asistencial vivieron un año 2024 de contención

  • Proveedores No Sanitarios

El sector de Lavandería y Textil para el sector sanitario goza de buena salud en España

  • Droguería / Limpieza

Bunzl Distribution Spain acelera su expansión con la compra de Quindesur

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios