La Comunidad de Madrid suscribe un convenio de colaboración con Supercuidadores para impulsar el procedimiento de acreditación de competencias profesionales

La Comunidad de Madrid suscribe un convenio de colaboración con Supercuidadores para impulsar el procedimiento de acreditación de competencias profesionales

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, ha suscrito un convenio de colaboración con Supercuidadores para impulsar el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o por vías no formales e informales.

Este acuerdo se enmarca en el modelo previsto por la Ley Orgánica 3/2022, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y el Real Decreto 659/2023, que regula el nuevo Sistema de Formación Profesional. Su objetivo es facilitar el reconocimiento oficial de las competencias profesionales de miles de trabajadores del sector sociosanitario.

Una alianza por la cualificación y el empleo

El convenio establece una colaboración estratégica orientada a mejorar la empleabilidad y cualificación de cuidadores familiares y profesionales, así como de personas desempleadas con experiencia previa en el ámbito de los cuidados. Gracias a este marco de cooperación, estos colectivos podrán acceder más fácilmente al procedimiento de acreditación y, en su caso, obtener certificados profesionales oficiales.

Supercuidadores asume el compromiso de informar, orientar y acompañar a los candidatos en todas las fases del procedimiento de acreditación de competencias (PACP), desde la inscripción hasta la obtención de la certificación correspondiente.

Por su parte, la Comunidad de Madrid organizará, gestionará y supervisará los procedimientos de acreditación, expedirá las certificaciones y las integrará en el Registro Estatal de Formación Profesional. Además, formará y habilitará a los asesores y evaluadores que intervienen en el proceso, garantizando su calidad y rigor técnico.

Profesionalizar la experiencia, dignificar el cuidado

Este convenio responde a la creciente demanda de personal cualificado en atención sociosanitaria, especialmente en un contexto de envejecimiento demográfico. Permite mejorar la inserción laboral de quienes, pese a contar con experiencia, aún carecen de una acreditación formal que reconozca su trayectoria y capacidades.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Getronics reorganiza su cúpula directiva para iniciar una nueva etapa de crecimiento

  • Proveedores No Sanitarios

SaveFamily, participada por ABE Capital, compra la especialista en soluciones de teleasistencia y localización Neki

  • Droguería / Limpieza

Nítida Cleaning encadena su tercer ejercicio de crecimiento en el sector de limpieza profesional

  • Droguería / Limpieza

Salló proyecta un nuevo crecimiento tras el impulso registrado en las ventas de 2024

  • Droguería / Limpieza

Informe 2025 del sector de limpieza profesional

  • Proveedores No Sanitarios

Better Care impulsa la mejora en la monitorización de pacientes críticos con ventilación mecánica

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Restauración Colectiva en España

  • Proveedores No Sanitarios

Ibernex lanza un nuevo display inteligente para lavanderías que facilita la clasificación y entrega de las prendas de los residentes

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios