Mark Schneider (Nestlé): "Estamos abiertos a la colaboración con terceros"

Mark Schneider (Nestlé): Estamos abiertos a la colaboración con terceros

Mark Schneider, CEO del grupo Nestlé, ha reiterado la disposición de su empresa para colaborar con terceros, tanto en España como en terceros mercados. "Nadie puede hacerlo todo solo. Estamos abiertos a la colaboración con terceros, tanto industriales como distribuidores. Creemos en asociaciones potentes. España ha sido un mercado clave durante más de 100 años y creemos que una política de alianzas y colaboraciones nos permitirá tener incluso más éxito".

Schneider ha hecho un repaso, en el congreso de Aecoc, de la situación actual del sector y de cómo está encarando Nestlé los desafíos del nuevo consumidor.

En concreto ha destacado cuatro tendencias de futuro: nutrición, salud y bienestar;

la necesidad de gestionar marcas globales y locales; la tecnología; y la sostenibilidad.

Respecto a la nutrición, Schneider ha destacado cómo las empresas de gran consumo han de conjugar soluciones en este ámbito en un momento en el que los ciclos de vida de los productos son cada vez más cortos. Nestlé está trabajando en la sustitución de proteínas animales por vegetales, buscando que la experiencia sensorial no cambie pero sí mejore el perfil nutricional de los productos.

La personalización es otra de las claves de esta tendencia, buscando dar soluciones individuales y que sean asequibles. Nestlé está trabajando también en la producción de referencias más naturales, en la combinación de superalimentos y vitaminas, o en la nutrición específica para mascotas.

La gestión de su cartera de marcas se basa en la combinación de las marcas globales del grupo con enseñas locales y con la adquisición de otras nuevas que permitan acceder a las nuevas oportunidades del mercado. Por ejemplo, en cafés, donde al producto más tradicional ('Estrella', 'Bonka'), se le unen las marcas globales de la compañía ('Nescafe', 'Nespresso', 'Starbucks') e incluso adquisiciones como 'Starbucks'.

"Estamos muy emocionados con Starbucks", explica Schneider, que "nos permite cubrir dos debilidades en Estados Unidos: la débil penetración de 'Nespresso' y la cuota pequeña del café soluble sobre el total del mercado". Además, la enseña les permite competir en la categoría de café recién molido, una categoría premium exportable a todo el mundo.

Desde el punto de vista del consumidor, puede necesitar tanto marcas globales como locales. Desde el de la compañía, la oferta de los dos tipos de marcas ha de conjugarse con una gestión global de sus procesos, que le permita seguir aprovechando las economías de escala.

En tecnología, Nestlé busca avanzar en la idea de personalización, con negocios como tails.com en Estaos Unidos que les permite personalizar la comida para mascotas. Además, está trabajando con la inteligencia artificial para poder predecir en qué zonas y épocas se van a vender más agua o helados, de manera que puedan optimizar la distribución.

La sostenibilidad, por último, se está centrando en la reducción de residuos, en el menor empleo de plásticos o en la reducción del consumo de agua. Preguntado por el auditorio acerca de si a las empresas les convenía esperar al regulador o tomar la iniciativa en asuntos como la reducción en el uso de plásticos, Schneider se mostró tajante: "adelántate siempre al regulador para ser relevante entre los consumidores. El consumidor tiene más poder incluso que el regulador."

Noticias sobre Sector Alimentación y Bebidas

  • Sector Alimentación y Bebidas

Fernando Fernández Soriano, nuevo presidente de Promarca

  • Sector Alimentación y Bebidas

Delisur suma una enseña mexicana a su catálogo de referencias internacionales

  • Sector Alimentación y Bebidas

La demanda externa tira de la industria española de alimentación y bebidas

  • Sector Alimentación y Bebidas

El sector de alimentación y bebidas afronta con cautela la subida arancelaria de Trump

  • Sector Alimentación y Bebidas

El picante, los speculoos, las proteínas y los RTD, las tendencias en innovación

  • Sector Alimentación y Bebidas

Crónica del XIII Encuentro Alimarket Gran Consumo

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 sobre Alimentación Saludable en España

  • Sector Alimentación y Bebidas

Alimentación y Bebidas, las claves del futuro: formación, talento especializado y diverso y sostenibilidad

Ver todas las noticias de Sector Alimentación y Bebidas