DIA pierde más de 400 M en el primer semestre y reduce sus ventas un 7%

DIA pierde más de 400 M en el primer semestre y reduce sus ventas un 7%

Durante el primer semestre de 2019, Grupo DIA ha registrado unas pérdidas de 418 M€ y ha reducido sus ventas un 7%, hasta los 3.444,5 M€. En España, el grupo ha obtenido unos ingresos netos de 2.078,7 M, lo que supone un descenso también del 7%, mientras el Ebitda se situó en 18,1 M, un 88% por debajo del mismo periodo del ejercicio precedente. Según indica la cadena en un comunicado, “el rendimiento de DIA se ha visto afectado por una serie de factores negativos y extraordinarios”. Entre ellos, incluye el despido colectivo en España y el recorte de plantilla en Brasil, los elevados niveles de falta de stock en las tiendas del grupo, el cierre de 663 establecimientos deficitarios (en España, según Alimarket Gran Consumo, se habrían cerrado en torno a 300 puntos de venta), el traspaso de 222 tiendas franquiciadas a propias, un plan de optimización del surtido comercial para lograr una reducción significativa del número de referencias, el cese deactividades no estratégicas y el reconocimiento de devengos, pérdidas o bajas contables de cuentas a cobrar, riesgos y pasivos que había que provisionar.

Pese a esta evolución en la primera mitad del año, el grupo se muestra optimista para el segundo semestre, en el que tiene la intención de promover la recuperación de las ventas “a través de diversas iniciativas en diferentes ámbitos (el área comercial, operaciones, logística) con el objetivo de impulsar la afluencia de clientes a las tiendas, mejorar las ventas y la productividad”. Todo ello después de que, a partir del segundo trimestre, “la llegada nueva dirección y la inyección de liquidez de junio, la prioridad inmediata ha sido normalizar la relación con los proveedores, eliminar las faltas de stock y abastecer completamente las tiendas y almacenes, con el fin de estar preparados para dar un servicio completo a los clientes y volver a la normalidad lo antes posible. El efecto positivo de esta normalización ya es visible en julio y agosto, ya que en este periodo las ventas comparables muestran una recuperación gradual y significativa desde los mínimos históricos registrados en junio (-15,5%)”.

Por otra parte, el grupo ha iniciado un proceso de despido colectivo para su filial Grupo El Árbol Supermercados y Distribución, S.A, que afecta principalmente al cierre de las tiendas 'Max Descuento' y que podría afectar a un máximo de 210 empleados, dentro de la anunciada “discontinuación del negocio cash & carry”. Según datos de Alimarket Gran Consumo, aún quedan operativas una treintena de tiendas bajo el anagrama 'Max Descuento', después de vender, este mismo mes, cuatro centros a Grupo Cuevas y Musgrave.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (II Trimestre de 2025): El mercado avanza pese a la contención de Mercadona

  • Distribución Base Alimentaria

La distribución de Madrid, Barcelona y Valencia creció en el último lustro más que la media nacional

  • Distribución Base Alimentaria

Lagama Supermercados abre un tercer punto de venta

  • Distribución Base Alimentaria

Dia incrementa un 7,5% sus ventas en España durante el primer semestre

  • Distribución Base Alimentaria

La sala de venta portuguesa incorporó más de 100.000 m2 el pasado 2024

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 sobre el sector de Hipermercados

  • Distribución Base Alimentaria

El Top 10 de la distribución alimentaria impulsa sus redes antes del verano

  • Distribución Base Alimentaria

El sector de cash cierra el primer semestre de 2025 superando los 1,5 Mm2

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria