La distribución sube el sueldo a sus trabajadores

La distribución sube el sueldo a sus trabajadores

El sector nacional de distribución está confirmando, poco a poco, que subirá el salario a sus trabajadores durante el próximo 2023 y siguientes, dependiendo del caso. Anuncios que se están produciendo de forma paralela a la petición realizada hace tan solo unas semanas por el sindicato CCOO reclamando una subida del salario mínimo en el sector de los supermercados para que se alcancen los 18.000 €/anuales en 2024, así como otras medidas para evitar la "precarización" del sector, sobre todo en las franquicias.

La última en sumarse a esta tendencia ha sido Mercadona que "por coherencia con el modelo de calidad total" de la compañía ha decidido subir el sueldo de su plantilla tanto en España como en Portugal, de acuerdo con el IPC del mes de diciembre de cada país. Además, desde la cadena se puntualiza que este aumento se realizará, "no solo sobre el salario base", como indica el convenio de la propia empresa, "sino sobre el total salario de la plantilla incluyendo complementos correspondientes".

Esta medida entrará en vigor a partir de la nómina de enero de los más de 96.000 trabajadores que la valencia tiene en España y Portugal con el objetivo "de mantener el poder adquisitivo de todas las personas que forman parte de Mercadona". Ya en 2021, el grupo anunció una medida similar y, en ese caso, la nómina de sus empleados creció un 6,5% en nuestro país y un 2,7%, en el vecino.

También DIA Retail España anunció a principios del pasado diciembre que, junto a los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC, se había firmado el V Convenio Colectivo, con vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2024 y que "garantiza" una subida salarial a cerca de 15.000 empleados en España. Además de subidas de sueldo del 8% al 12% para los empleados de su red de tiendas y almacenes en 2023 y 2024, este acuerdo incluye la activación de dos gratificaciones extraordinarias adicionales para el periodo de validez del pacto. La primera de ellas asciende a 350 € y beneficiará a los trabajadores con un salario anual fijo de hasta 23.847 €, mientras que la segunda estará ligada a los resultados de la compañía en 2024.

Además, el acuerdo sellado con la representación de los trabajadores, mantiene la jornada máxima anual de trabajo efectivo en 1.784 horas y mantener el umbral de contratos indefinidos en un mínimo del 85% de la plantilla global. Otra de las mejoras para los empleados será la ampliación del 'Plan de Retribución Flexible' a todos los trabajadores de almacenes y tiendas a lo largo de 2023, así como la posibilidad de disfrutar del descuento de empleado con cualquier medio de pago.

Por su parte, Lidl anunció en julio de 2022 que también había alcanzado un acuerdo con los representantes legales de su plantilla para renovar su convenio colectivo propio, con una vigencia de hasta cuatro años (2022-2025). Este nuevo marco laboral contempla un incremento salarial de al menos un 16,5% para más de 15.500 trabajadores en España durante su periodo de vigencia: un 7% solo en 2022; un 3,5% en 2023; y un mínimo de un 3% tanto en 2024 como en 2025. Además, la alemana incorporará por primera vez una cláusula de revisión salarial en función del IPC con el fin de garantizar en todo momento el poder adquisitivo de su plantilla, pudiendo llegar a alcanzar un incremento retributivo de hasta un 19% en cuatro años.

En este convenio colectivo se introducen otras novedades como la voluntariedad de trabajar en festivos (siempre que se asegure el normal funcionamiento de tiendas y almacenes), la retribución extraordinaria si se trabaja en estos o la ampliación de 12 a 14 años de la edad máxima de los menores a cargo para solicitudes de reducción de jornada. Asimismo, se establecen varios avances directamente vinculados con la jornada laboral de los empleados como flexibilizar su distribución hasta homogeneizarla sin distinción por antigüedad o reducir de forma progresiva el cómputo de horas anual (lo que se concretará en tres días libres adicionales por trabajador). En paralelo, y dentro de la apuesta de Lidl por la jornada parcial de calidad, los empleados con contrato a tiempo parcial que así lo deseen podrán también incrementar de forma progresiva su jornada contratada durante este nuevo convenio colectivo.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del sector de Cash&Carry

  • Distribución Base Alimentaria

Ferai Retail triplica ingresos tras incrementar su red de supermercados con compras y aperturas

  • Distribución Base Alimentaria

Ahorramas supera los 250.000 m2 con la inauguración de su más reciente supermercado

  • Distribución Base Alimentaria

Eroski firma un acuerdo con VusionGroup para implantar sus etiquetas electrónicas

  • Distribución Base Alimentaria

El autoservicio se convierte en el principal formato de Valencia capital por número de unidades

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 de la distribución alimentaria en Portugal por superficie

  • Distribución Base Alimentaria

Semark destina casi 12 M€ a su primer cash en Zamora y un súper en Ávila

  • Distribución Base Alimentaria

Líder Aliment elevó su superficie por encima de la media nacional en 2024

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria