Agrosevilla incrementa un 19% su facturación impulsada por su estrategia de diversificación internacional

Agrosevilla incrementa un 19% su facturación impulsada por su estrategia de diversificación internacional

Agrosevilla, referente en la producción y exportación de aceitunas a nivel internacional, ha cerrado el ejercicio de 2024 con una facturación de 183,8 M€ (199,4 M si atendemos al consolidado del grupo), logrando una cifra récord y tras crecer casi un 19% con respecto a los datos de 2023. En un contexto marcado por el incremento generalizado de los precios, la compañía ha logrado no solo mantener, sino reforzar su posición en mercados estratégicos, alcanzando unos ingresos por ventas internacionales de 172 M€ y una cuota que roza el 15% sobre el total de exportaciones españolas de aceituna de mesa, según datos de ASEMESA, lo que supone un crecimiento del 5,6% en relación al ejercicio anterior.

"El ejercicio 2024 ha supuesto un importante desafío para todo el sector, con la necesidad de trasladar incrementos de precio significativos a los diferentes mercados mientras manteníamos nuestra competitividad", señala Julio Roda, director general de Agrosevilla. "Los resultados obtenidos demuestran la solidez de nuestro modelo de negocio y la fortaleza de nuestra estrategia comercial, centrada en la diversificación geográfica y el valor añadido".

Una estrategia cuyos resultados se han visto reflejados en las diferentes áreas geográficas donde opera la compañía. Especialmente destacable es la evolución del mercado de España junto con Portugal, que ha experimentado un incremento del 63% respecto al año anterior, consolidando su peso en la facturación total hasta alcanzar el 14% de las ventas del grupo.

"Este crecimiento en el mercado ibérico refleja el éxito de nuestra estrategia de expansión en el canal horeca y el inicio de una penetración significativa en el canal retail, donde aún tenemos mucho por recorrer", explica Roda. "La valoración del producto nacional de calidad y nuestra propuesta por la innovación han sido claves para este avance".

Diversificación internacional

A nivel internacional, Norteamérica se mantiene como el principal mercado exterior, con un comportamiento muy positivo tanto en volumen como en facturación a pesar de los desafíos arancelarios que continúan afectando a la aceituna negra española en Estados Unidos. La región de Asia y Oceanía ha mostrado el mayor crecimiento proporcional, con un incremento del 24%. En contraste, mercados como África han experimentado una contracción del 11% debido a las dificultades económicas y la pérdida de poder adquisitivo derivada del incremento de precios.

Asimismo, el ejercicio 2024 ha venido marcado por factores que han obligado a gestionar los márgenes operativos; sobre todo, el fuerte incremento de los precios de venta, elmantenimiento del coste logístico y de los insumos y descenso de los tipos de interés. Esta combinación de factores ha permitido a Agrosevilla no solo incrementar su facturación, sino también mejorar sus resultados operativos, reforzando la solidez financiera del grupo y su capacidad para afrontar futuros desafíos sectoriales.

Perspectivas de futuro

De cara al futuro, Agrosevilla mantiene su apuesta por la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad como ejes estratégicos para continuar su crecimiento. La compañía prevé seguir expandiendo su presencia en mercados clave como Asia, Norteamérica y Europa, impulsando el desarrollo de sus marcas propias, que ya representan el 36% del valor de sus exportaciones.

Desde la compañía también se destaca la necesidad de continuar trabajando en la mejora de la eficiencia operativa y la adaptación a un entorno climático cada vez más complejo, que requiere inversiones en sostenibilidad y optimización de recursos hídricos para garantizar la viabilidad del sector a largo plazo.

Noticias sobre Aceitunas y Encurtidos

  • Aceitunas y Encurtidos

Aceitunas Roldán entra en liquidación tras no poder levantar el concurso

  • Aceitunas y Encurtidos

Aceitunas Torrent sigue creciendo en 2024 impulsada por la exportaciones

  • Aceitunas y Encurtidos

Informe 2024 del sector de Aceitunas de Mesa en España

  • Aceitunas y Encurtidos

El grupo Cándido Miró ('Serpis') alcanza los 60 M€ y apuesta por la sostenibilidad

  • Aceitunas y Encurtidos

Interoliva vuelve al crecimiento bajo la órbita del grupo IAN

  • Aceitunas y Encurtidos

Grupo Ángel Camacho crece a doble dígito

  • Aceitunas y Encurtidos

Francisco Torrent es elegido nuevo presidente de Asemesa

Ver todas las noticias de Aceitunas y Encurtidos