El precio de la vivienda subió un 1,8% en 2015

El precio de la vivienda subió un 1,8% en 2015

El precio medio del m2 de la vivienda libre se ha situado en 1.490,1 € en el cuarto trimestre de 2015, lo que supone una variación trimestral del 1,0% e interanual del 1,8% , según el Ministerio de Fomento. En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado un crecimiento interanual por quinto trimestre consecutivo, alcanzando un aumento anual del 2,1%.

Por CCAA, se constata que 14 de ellas presentan crecimientos interanuales, destacando Baleares (5,4%), Madrid (3,4%), La Rioja (3,2%), Cataluña (3,0%), Canarias (3,0%), Castilla y León (2,6%) y Navarra (2,2%). Por el contrario, el resto de CCAA aún muestran caídas interanuales, Cantabria (-4,0%), Ceuta y Melilla, (-1,8%), País Vasco (-1,3%) y Murcia (-0,1%).

Evolución desde máximos

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado a finales de 2015 supone un 29,1% menos que su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008 . Desde el valor mínimo alcanzado en el tercer trimestre de 2014, el precio se ha recuperado un 2,4%. En términos reales (incluyendo la variación del IPC) el precio actual refleja una caída desde máximos del 35,7%.

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.738,5 € en el cuarto trimestre de 2015. Esto supone un crecimiento interanual del 1,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.481,2 € por metro cuadrado, lo que supone una caída del 1,8% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentan en San Sebastián, 3.133,3 €/m2, Getxo, 2.699,5 €/m2, Barcelona, 2.553,6 €/m2, Ibiza, 2.513,8 €/m2, Sant Cugat del Vallès, 2.505,7 €/m2, Madrid, 2.504,3 €/m2 y Pozuelo de Alarcón, 2.489,9 €/m2. Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 550,9 €/m2, Jumilla, 563,5 €/m2, Villarrobledo, 574,4 €/m2, Hellín, 587,2 €/ m2, Crevillent, 606,4 €/m2, Ontinyent, 607,4 €/m2 y Tomelloso, 609,4 €/m2. El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el cuarto trimestre del año fue de 1.095,6 €, un 0,1% inferior al del tercer trimestre de 2015. La variación respecto al mismo trimestre de 2014 muestra una caída del 0,4%.

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Planes Urbanos: Casi 363.000 viviendas avanzan en el último año

  • Promotoras Inmobiliarias

Cobus Homes promoverá, construirá y gestionará 212 viviendas de alquiler asequible en Cantabria

  • Promotoras Inmobiliarias

La contratación de oficinas crece en Madrid y Barcelona

  • Distribución Electro

Worten y Merlin se preparan para construir la mayor plataforma logística de Portugal

  • Interior

La puertorriqueña ToroVerde prevé invertir más de 90 M para su proyecto de glamping que levantará en Cuenca

  • Promotoras Inmobiliarias

Lobe lidera en solitario la obra nueva residencial en Aragón

  • Promotoras Inmobiliarias

La inversión en el mercado de oficinas en España supera los 1.100 M€

  • Promotoras Inmobiliarias

Sierra Blanca Estates desarrollará 395 viviendas protegidas en Marbella y en Málaga

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias