Las hipotecas cayeron un 7,6% en 2020

Las hipotecas cayeron un 7,6% en 2020

Durante el pasado ejercicio 2020 se constituyeron un total de 333.721 nuevas hipotecas sobre viviendas, de las que 26.128 se formalizaron en diciembre (-9,1%), según los últimos datos publicados por el Intituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un descenso del 7,6% respecto a 2019. El organismo destaca que la especial situación en 2020 debido a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 provocó que la evolución del número de hipotecas sobre viviendas fuera distinta en los diferentes periodos del año. Durante los meses en los que se estableció el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria, la atención diaria al público en los Registros de la Propiedad se realizó exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica de acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 15 de marzo de 2020. En el transcurso de estos meses, en los que se suspendió la apertura al público de los Registros de la Propiedad, se produjo una disminución importante del número de hipotecas constituidas sobre de viviendas. El mayor descenso en tasa anual se registró en el mes de mayo, cuando cayó un 27,6%. Con la desescalada y la llegada de la nueva normalidad se observó una progresiva recuperación del número de hipotecas constituidas sobre viviendas.

En cuanto al importe medio de las hipotecas, aumentó un 7,4% hasta los 134.904 €. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanzó los 67.174,0 M€ en 2020, con un descenso del 5,6% respecto a 2019. En viviendas, el capital prestado bajó un 0,8% y se situó en 45.020,4 M€.

En función de la distribución geográfica, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el año 2020 fueron Andalucía (63.519), Comunidad de Madrid (60.494) y Cataluña (53.657). Las regiones con mayores aumentos en el número de hipotecas sobre viviendas en 2020 fueron Aragón (6,4%), Principado de Asturias (5,3%) y Extremadura (3,4%). Por el contrario, Comunidad Foral de Navarra (–15,6%), Castilla–La Mancha (–15,1%) y Comunidad de Madrid (–14,3%) presentaron los mayores descensos. Por último, las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (11.134,8 M€), Cataluña (9.796,8 M€) y Andalucía (7.380,4 M€).

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Sierra Blanca Estates desarrollará 395 viviendas protegidas en Marbella y en Málaga

  • Promotoras Inmobiliarias

Planes Urbanos: Casi 363.000 viviendas avanzan en el último año

  • Promotoras Inmobiliarias

La inversión en el mercado de oficinas en España supera los 1.100 M€

  • Promotoras Inmobiliarias

La contratación de oficinas crece en Madrid y Barcelona

  • Promotoras Inmobiliarias

Cobus Homes promoverá, construirá y gestionará 212 viviendas de alquiler asequible en Cantabria

  • Interior

La puertorriqueña ToroVerde prevé invertir más de 90 M para su proyecto de glamping que levantará en Cuenca

  • Distribución Electro

Worten y Merlin se preparan para construir la mayor plataforma logística de Portugal

  • Promotoras Inmobiliarias

Lobe lidera en solitario la obra nueva residencial en Aragón

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias