Zaragoza proyecta la construcción de 1.000 viviendas de colaboración público-privada destinadas al alquiler

Zaragoza proyecta la construcción de 1.000 viviendas de colaboración público-privada destinadas al alquiler

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han suscrito un acuerdo para la promoción de vivienda pública en la ciudad de Zaragoza, que supondrá la construcción mediante colaboración público-privada de 1.000 viviendas en una primera fase, con una inversión estimada de 120 M€.

El plan podrá ejecutarse gracias a la aprobación de la Directriz Especial de Suelos Dotacionales impulsada por el Gobierno de Aragón, lo que permitirá convertir suelos públicos dotacionales en viviendas de alquiler asequible. La construcción se realizará a través de colaboración público-privada y se hará efectiva mediante la convocatoria de concursos públicos en libre concurrencia competitiva para el otorgamiento de derechos de superficie o concesiones administrativas, garantizando en todo caso la titularidad pública y la reversión de los pisos a manos de las administraciones tras los plazos establecidos en las concesiones.

Ambas administraciones ya trabajan en un primer lote de suelos en Zaragoza que serían destinados a la construcción de unas 1.000 viviendas para alquiler asequible. Estos primeros pliegos podrían lanzarse en un par de meses y tras el proceso administrativo y burocrático de licitación, adjudicación y las pertinentes licencias para los proyectos, las primeras obras comenzarían en el segundo semestre de 2025.

Ubicación de las 1.000 viviendas previstas

Zaragoza proyecta la construcción de 1.000 viviendas de colaboración público-privada destinadas al alquiler

Las primeras 1.000 viviendas están repartidas en barrios de la ciudad consolidada. Los suelos municipales se sitúan en Las Fuentes (en el encuentro entre la calle Miguel Servet y la Ronda Hispanidad), Torrero-La Paz (junto al campo de fútbol José Luis Violeta), Picarral (cruce San Juan de la Peña con Alcalde Caballero), Delicias (junto al IES Santiago Hernández) y el Barrio Jesús (junto al río Ebro). Mientras, los suelos correspondientes al gobierno de Aragón se ubicarán en Valdespartera (junto a las plazas Cleopatra y Viaje a la Luna) y el Actur (en María Zambrano a la altura de Manuel Marraco Marrón).

Estas iniciales mil viviendas se sumarán a las 376 que fueron adjudicadas a principios de año en 11 parcelas de titularidad de Zaragoza Vivienda y que están destinadas también para el alquiler asequible, principalmente de jóvenes. Estas se distribuirán en los barrios de Las Fuentes, Valdefierro y Arrabal, tras una inversión total aproximada 56,30 M€, con 15,50 M€ procedentes de Fondos Europeos.

Según ambas administraciones, este proyecto, que ha sido impulsado con la firma de un documento común por parte del presidente de Aragón, Jorge Azcón, y de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, "supone un hito en el marco de las relaciones institucionales, pues es la primera vez que se va a llevar a cabo un marco común de política y gestión de vivienda de alquiler asequible para la capital".

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Lobe lidera en solitario la obra nueva residencial en Aragón

  • Promotoras Inmobiliarias

Vía Ágora compra nuevos suelos en Sevilla y supera las 3.300 viviendas en producción

  • Promotoras Inmobiliarias

Covi Canarias desarrolla casi 800 viviendas con entregas hasta 2028

  • Promotoras Inmobiliarias

Proyectos nacionales (07-13/07/2025)

  • Promotoras Inmobiliarias

EMVS Madrid nombra consejera delegada a Ana de Miguel

  • Promotoras Inmobiliarias

Maica Fernández asume la dirección general de Carrefour Property España

  • Promotoras Inmobiliarias

Planes Urbanos:Casi 363.000 viviendas avanzan en el último año

  • Promotoras Inmobiliarias

Proyectos nacionales (30-06/06-07/2025)

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias