Las hipotecas sobre viviendas aumentan más de un 14% en abril

Las hipotecas sobre viviendas aumentan más de un 14% en abril

Durante el pasado abril se constituyeron un total de 39.176 nuevas hipotecas sobre viviendas, frente a las 42.831 firmadas en marzo, lo que supone un descenso del 8,5%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, esta cifra continúa estando un 14,4% por encima de la de abril de 2024, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cuanto al importe medio de las hipotecas, se mantuvo en las mismas cifras, con una ligerísima disminución del 0,5%, hasta los 155.883 €, este importe es un 12,3% superior al concedido en abril del año pasado. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas se elevó hasta los 8.285,25 M€, un 11,4% menos que en marzo pero un 22,5% más que el del año anterior. En viviendas, el capital prestado alcanzó los 6.106,87 M€, lo que representa una bajada del 9% respecto a marzo, aunque en términos anuales continúa estando al alza y supone una subidadel 28,8%.

Por tipologías, el 32,9% de las hipotecas constituidas sobre viviendas utilizó el pasado abril un tipo de interés variable, frente al 67,1% de tipo fijo. El tipo de interés medio es del 2,87% -frente al 3,36% de hace un año- y el plazo medio de 25 años. En concreto, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,87% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,04% para las de tipo fijo. Cabe destacar también que en abril se inscribieron un total 10.559 hipotecas con cambios en sus condiciones, un 30,8% menos que hace un año. El 77% de estos cambios se debió a modificaciones en los tipos de interés.

Por último, en función de la distribución geográfica, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (7.738), Comunidad de Madrid (6.386), Catalunya (6.310) y Comunitat Valenciana (4.741). Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en abril fueron Extremadura (84,9%), Comunidad Foral de Navarra (61,7%) y La Rioja (45,3%). Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron País Vasco (0,0%), Principado de Asturias (4,3%) y Aragón (5,4%). A su vez, las regiones en las que se prestó más capital fueron Comunidad de Madrid (1.423,77 M€), Catalunya (1.121,29 M€), Andalucía (1.115,24 M€) y Comunitat Valenciana (577,13 M€).

Noticias sobre Promotoras Inmobiliarias

  • Promotoras Inmobiliarias

Vía Ágora compra nuevos suelos en Sevilla y supera las 3.300 viviendas en producción

  • Promotoras Inmobiliarias

Covi Canarias desarrolla casi 800 viviendas con entregas hasta 2028

  • Promotoras Inmobiliarias

Planes Urbanos:Casi 363.000 viviendas avanzan en el último año

  • Promotoras Inmobiliarias

Neinor levanta 225 M€ para financiar la OPA sobre Aedas

  • Promotoras Inmobiliarias

Actívitas promueve más de 500 nuevas viviendas repartidas entre Madrid y Andalucía

  • Promotoras Inmobiliarias

Proyectos nacionales (30-06/06-07/2025)

  • Promotoras Inmobiliarias

Lobe lidera en solitario la obra nueva residencial en Aragón

  • Promotoras Inmobiliarias

Caralca inicia la construcción de 260 viviendas protegidas en Sevilla

Ver todas las noticias de Promotoras Inmobiliarias