Vista panorámica de Frankfurt (Alemania)
Según los últimos datos de Savills, la inversión inmobiliaria en Europa durante el primer semestre de 2025 alcanza los 95.000 M€, lo que supone un incremento del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el segundo trimestre del año, el mercado ha mantenido su resiliencia y las cifras preliminares apuntan a un volumen de transacciones cercano a los 50.000 M€, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al mismo periodo de 2024.
Durante los primeros meses del trimestre se observó una ralentización de la actividad inversora en varios países europeos, motivada por la actitud de prudencia adoptada por los inversores ante la incertidumbre política en Estados Unidos. Sin embargo, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente Trump, el mercado comenzó a recuperar su actividad, alcanzando progresivamente niveles previos. La entrada en el mercado de varias operaciones y carteras de gran tamaño ha contribuido a reforzar la confianza de los inversores.
Entre las tipologías de activo, las residencias de estudiantes construidas específicamente para este uso (PBSA, por sus siglas en inglés) continúan posicionándose como una opción muy demandada por los inversores en Europa. Este segmento se beneficia del fuerte interés inversor por los activos residenciales y de la elevada demanda por parte de los ocupantes, si bien la escasez de producto en algunos mercados sigue siendo un factor limitante.
El retail y los hoteles están mostrando un comportamiento mejor del previsto. Centros comerciales y activos retail con alimentación como ancla están registrando un buen desempeño en mercados como España. El sector hotelero continúa atrayendo el interés inversor, respaldado por la recuperación del turismo y la confianza a largo plazo en el segmento de ocio.
Concretamente, en España, el mercado inmobiliario acumula algo más de 6.800 M€ transaccionados en el primer semestre, un 21% más interanual impulsado por la vuelta de grandes operaciones. Hoteles continúa acumulando la mayor parte de la actividad con el 25%, seguido de retail, con el 22% y multifamily, con el 18%, mientras oficinas, supera ya la barrera psicológica de los 1.000 millones y concentra el 16%. En cuanto a perfil inversor, el capital doméstico continúa liderando el mercado, los fondos institucionales continúan activos, con el 33%, pero por debajo de la media de la serie histórica del 55% el inversor privado incrementa de manera constante su participación hasta el 27% frente al 17% de la serie histórica. De cara a finales de año, Savills espera que la bajada de tipos aumente la entrada de capital internacional y fondos institucionales.
En general, para Europa, el panorama para el mercado de inversión inmobiliaria durante la segunda mitad de 2025 es moderadamente optimista. A pesar de las tensiones geopolíticas, esperan un segundo semestre más dinámico en la mayoría de los países. Entre los factores positivos destaca el incremento del número de activos y carteras de volumen significativo que regresan al mercado, lo que está despertando un renovado interés por parte de los inversores.
Las previsiones de Savills se mantienen prácticamente sin cambios respecto al trimestre anterior, y estiman que el volumen total de inversión inmobiliaria en Europa alcance los 222.000 M€ al cierre de 2025, lo que supondría un aumento del 12% interanual. Esta recuperación estará impulsada por en la estabilización macroeconómica, los ajustes progresivos en los precios y el retorno gradual del capital core a los sectores tradicionales.