El consumo de cemento cierra el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado del 6,5%

El consumo de cemento cierra el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado del 6,5%

El consumo de cemento ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 6,5%, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 7.760.354 toneladas, con un diferencial de 476.694 t respecto al mismo periodo de 2024, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento elaborada por la Agrupación de Fabricantes de Cemento (Oficemen). En junio, el consumo creció un 13,9%, alcanzando las 1.440.967 t, lo que supone 176.255 t más que en el mismo mes del pasado año. “El consumo medio diario de junio, que solo contempla los días hábiles, ha sido algo más moderado, con un crecimiento del 8,5%. Este ‘efecto calendario’ se debe a que en 2024 junio tuvo más días festivos, al coincidir cinco fines de semana completos en el mes”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.

Por lo que respecta a los datos de año móvil, en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) el consumo de cemento aumenta un 8%, con un total de 15.375.935 t, 1.139.253 t más que en el mismo período precedente. “En general, como puede apreciarse en los gráficos, la evolución del consumo de cemento está siendo la más positiva de los últimos cinco años analizados, una tendencia que esperamos se mantenga en el segundo semestre del año. Este crecimiento, además, va en consonancia con los datos de licitaciones y visados de edificación de obra nueva, que crecen un 25,8% -hasta mayo- y un 8,6% -hasta abril-, respectivamente”, indica Zaragoza.

Las exportaciones se mantienen en negativo, mientras crecen las importaciones

Las exportaciones cierran el primer semestre con una caída del 4,8%, lo que las sitúa en 2.305.790 t, con una pérdida de 115.734 t respecto al mismo período del año pasado. En junio se exportaron 409.003 t, con una ligera caída del 0,4%. Estos datos contrastan con los de las importaciones, que, tras meses de caídas, vuelven a la senda positiva, con un crecimiento en junio del 89,6%, hasta las 112.914 t, motivado, principalmente por las importaciones de clínker, que se elevaron hasta las 59.046 t. Esta evolución ha permitido que la cifra de importaciones cierre el primer semestre con un crecimiento del 9,2%, alcanzando las 776.502 t.

El consumo de cemento cierra el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado del 6,5%

“Observamos con preocupación este cambio de tendencia, ya que, aunque en el caso español el volumen absoluto exportado aún supera al importado, es oportuno matizar que, según las últimas cifras manejadas por Cembureau, la patronal europea de fabricantes de cemento, en el conjunto de 2024 las importaciones totales de los países de la región superaron por primera vez en los últimos años a las exportaciones, con un diferencial negativo de 100.000 t en la balanza comercial, lo que indica una brecha de competitividad exterior del sector europeo frente a terceros países, con condiciones medioambientales más laxas. Y este dato podría agravarse dado el actual contexto de tensión arancelaria que vivimos a escala internacional”, explica el director de Oficemen.

Noticias sobre Cemento

  • Cemento

Informe 2024 sobre el sector de Cemento en España

  • Cemento

Ricardo de Pablos, CEO de Holcim España, nuevo presidente de Oficemen

  • Cemento

Molins designa a Julio Rodríguez Izquierdo presidente no ejecutivo de la compañía

  • Cemento

Votorantim nombra a Jacobo Valero director de la fábrica de Alconera

  • Cemento

CRH acuerda la compra de la norteamericana Eco Material Technologies

  • Cemento

José Luis Coleto Peña vuelve a dirigir la fábrica de Montcada i Reixac de Holcim

  • Cemento

El grupo Cementos La Cruz invertirá 100 M€ en los próximos cinco años

Ver todas las noticias de Cemento