BSH inaugura una nueva línea de producción de lavavajillas en Estella

BSH inaugura una nueva línea de producción de lavavajillas en Estella

Tras ejecutar una inversión de 12 M€, BSH Electrodomésticos desafía las inclemencias de la crisis inaugurando ayer una nueva línea de montaje en su planta de Estella (Navarra) dirigida a la fabricación de una nueva generación de lavavajillas compactos. Para ello, el centro fabril se ha dotado de la más avanzada tecnología en equipos así como mejoras ergonómicas en las líneas de montaje y nuevas estaciones de pruebas automatizadas. El proyecto de remodelación en la planta vendría gestándose desde hace tres años y será el próximo 1 de julio cuando se ponga definitivamente en marcha. Con todo, los nuevos lavavajillas compactos no comenzarán a comercializarse hasta el mes de octubre.

La nueva apuesta de BSH buscará dar respuesta a las necesidades de los hogares europeos (gran parte de la producción se exportará) con un creciente número de hogares monoparentales (compuestos por una sola persona) y supondrá un gran avance en cuanto a ergonomía, diseño y versatilidad. Los nuevos modelos en cuestión cuentan con una nueva tecnología y reducidos consumos de agua y energía. Distinguidos con la calificación AAA, consumen 0,63 kWh de corriente y 7 l. de agua.

Ante los cerca de 200 empleados, José Longás, consejero delegado de BSH Electrodomésticos España, se mostró satisfecho por la evolución que había seguido la factoría de Estella que, “tras 60 años de vida, ha sabido adaptarse a los cambios, manteniendo su competitividad y flexibilidad, tan necesaria en los tiempos actuales. Con su innovación y compromiso, la planta de Estella se ha “reinventado” en numerosas ocasiones, ofreciendo en cada momento lo que el mercado demanda y velando por el máximo servicio al cliente”.

Tras una remodelación iniciada hace ya más de tres años, la planta de Estella incluye entre sus líneas de producción además de los lavavajillas compacto los módulos de bomba de calor para secadoras. Recordar que a comienzos de 2007 la planta fue objeto de una reestructuración derivada del abandono de la fabricación de aire acondicionado y deshumidificadores por la feroz competencia establecida en el sector con fabricaciones chinas de bajo coste. En aquella ocasión se efectuó un recorte de plantilla aunque también se aseguraron inversiones (los 12 M mencionados) dirigidas a especializar la planta. De ese modo, en aquel momento quedaba designado que en el terreno de los lavavajillas la planta navarra ensamblaría 75.000 ud en 2007 (en 2010 se oscilaría entre 120.000 y 160.000). En cuanto a la construcción de bombas de calor para las secadoras -otro de los desarrollos que se incorporaron al centro- las previsiones en aquella época se situaron entre las 10.000 y las 30.000 piezas. Recordar también que en Estela se ha venido fabricando (el diseño también partió de dicha planta) el "dressman", artículo dirigido al planchado automático de algunas prendas que se lanzó en 2003.

Ya por último indicar que ésta no ha sido la única inversión ejecutada por la compañía en el terreno de los lavavajillas. Hace no mucho, tras un desembolso de 20 M€ también se puso en marcha una nueva plataforma de producción en su planta de Montañana (Zaragoza).

Noticias sobre Electrodomésticos

  • Electrodomésticos

Relevo en la cúpula de SharkNinja

  • Electrodomésticos

Create lanza frigorificos combi

  • Electrodomésticos

Informe 2025 del mercado español de Electrodomésticos de Línea Blanca

  • Electrodomésticos

Panasonic amplía su gama de secadores con tecnología nanoe

  • Electrodomésticos

Cecotec lanza una herramienta para ondas surferas

  • Electrodomésticos

Elica compra un 28% de Steel Cucine como primera parte de un acuerdo estratégico de adquisición total

  • Electrodomésticos

Groupe SEB crece más en Consumo que en Profesional

  • Electrodomésticos

Informe 2025 sobre el mercado de Pequeño Aparato Electrodoméstico de Cuidado Personal

Ver todas las noticias de Electrodomésticos