El mercado de electrodomésticos de gama blanca, al menos en España, parece embarcado en una travesía de cierta normalidad tras años en los que distintos factores como la crisis del Covid, los cuellos en la cadena de suministro o el desajuste entre demanda y oferta “tensionaron” todo el sector con picos de demanda muy marcados seguidos de periodos de ajuste igual de intensos. La realidad ahora del mercado español es que el consumo parece más “pausado” con un consumidor más “reflexivo” dando lugar a un crecimiento ligero de la demanda pero también más sostenido. Según los últimos datos disponibles parece que 2025 no será un mal año para el mercado, incluso con crecimientos por encima de 2024, con el foco puesto en productos premium y priorizando la eficiencia energética ante un consumidor más contenido y reflexivo, y con el online que ya es un actor relevante en el canal. En el presente informe de Alimarket Electro recogemos un ranking por ventas de las principales compañías del sector en 2024 (también de 2023 y 2022), evolución del mercado en los últimos años, cuota por empresas y canales, reparto del mercado por las principales categorías como lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, cocinas y campanas. Entre los fabricantes destacados se encuentran BSH Electrodomésticos, Teka, Electrolux, Beko y Whirlpool, Haier, Miele, Hisense, Smeg, Kurbin Lane (Corberó), Fagor Electrodomésticos, EAS Electric, Elica, Dake, Svan Trading, Sauber, Brandt, Samsung, LG Electronics y Cecotec, entre otros. El informe incluye, además, datos de evolución de mercado de gama blanca, en volumen y valor, y reparto entre electrodomésticos "smart" por cada una de las diferentes familias de producto, tanto de España como de Portugal, Francia, Italia, Grecia, Países Bajos y Alemania; una información facilitada en exclusiva a Alimarket Electro por la consultora Euromonitor International. Los datos recogen cifras de los años 2022, 2023 y 2024, estos últimos provisionales.