Toshiba presenta un televisor que convierte contenidos 2D en 3D

Toshiba presenta un televisor que convierte contenidos 2D en 3D

Toshiba ha presentado en CES Las Vegas el televisor 'Toshiba REGZA Cell TV', un aparato basado en el procesador Cell, que reproduce imágenes 3D y convierte cualquier contenido 2D, ya sean películas, videojuegos u otras fuentes de vídeo domésticas, en tres dimensiones. Para ver los contenidos son necesarias unas gafas interactivas. Estas funcionan obturando alternativamente uno u otro ojo, para que cada uno reciba la imagen correcta tomada en ángulos diferentes que luego el cerebro une en una sola imagen dando la impresión 3D. Además, el aparato puede reproducir y grabar simultáneamente varias fuentes HD de vídeo o tv, recibirlas o enviarlas a otros dispositivos.

“Para Toshiba la televisión del futuro tiene que ser 3D, fácil de usar y con la máxima capacidad para reproducir, compartir, grabar y enviar imágenes y sonido con la máxima calidad”, señala Alberto Ruano, director general de Toshiba en España. “REGZA Cell TV es nuestra baza para mostrar al mercado, y sobre todo al usuario de gama alta, que disponemos de la tecnología para hacer realidad todo lo que puede desear de una televisión”, concluye Ruano.

La apuesta de Toshiba por la tecnología 3D va más allá. La siguiente barrera para la empresa será permitir a los usuarios interactuar con la TV con los gestos de la mano. Así, una microcámara integrada recogerá los movimientos del usuario y los traducirá en comandos de control remoto. Con un explorador de internet que soporta contenidos en Alta Definición Cell Regza de Toshiba, permite incluso mantener videoconferencias familiares en su gran pantalla de forma sencilla, proporcionando así una nueva vía de comunicación social online en el hogar. Además, el equipo cuenta con un panel Full LED de 55” con 4.608 modulos LED, una luminosidad de 1.250 cd/m2 y un contraste dinámico de 9.000.000:1 y 60 vatios de potencia.

REGZA Cell TV también ha sido concebido como un servidor de contenidos y de almacenamiento dentro de la red doméstica. En el disco duro del televisor (3 TB = 3.000 GB) se pueden almacenar muchas fuentes diferentes, ya sea un DVD o Blu-Ray, el contenido del ordenador, de cámaras o incluso la grabación de canales de TV. Sobre este disco duro se ha montado toda una serie de tecnologías y aplicaciones para trasmitir y difundir estos contenidos a otros dispositivos en streaming o recibirlos, ya que está capacitado para reproducir varias fuentes de video de manera simultánea. A modo de ejemplo, la versión que se empezará a comercializar en Japón dispone de 11 sintonizadores de TV (tanto digital como de cable) y puede grabar hasta 8 programas de forma paralela o reproducirlos a la vez.

Noticias sobre Electrónica de Consumo

  • Electrónica de Consumo

Samsung presentará sus últimas innovaciones tecnológicas en IFA 25

  • Electrodomésticos

Informe sobre el sector de Distribuidores e Importadores Electro

  • Electrónica de Consumo

LG impulsa la logística avanzada gracias a su experiencia como 'Lighthouse factory'

  • Electrónica de Consumo

Elena Fernández Angulo, nueva directora de marketing corporativo y comunicación de Samsung Iberia

  • Electrónica de Consumo

Informe 2024 sobre el sector de Electrónica de Consumo en España

  • Telefonía

Xiaomi se centra en la consolidación de su negocio en España y entra en una nueva categoría

  • Electrónica de Consumo

Nuevo móvil de fácil uso 4G de Panasonic

  • Electrónica de Consumo

El sector de Bienes Tecnológicos crecerá un 2% en 2025 por la IA, la omnicanalidad y los marketplaces

Ver todas las noticias de Electrónica de Consumo