Comienza la III Edición 'Pilabot', un concurso para la recogida de pilas usadas en 150 colegios gallegos

Comienza la III Edición Pilabot, un concurso para la recogida de pilas usadas en 150 colegios gallegos

La III Edición del concurso escolar 'Pilabot' ha comenzado con el fin de fomentar la recogida selectiva de pilas, acumuladores y baterías usadas entre los más pequeños, y en la que participan un total de 150 centros de enseñanza gallegos. Puesto en marcha por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta, cuenta con la colaboración de los SCRAP autorizados: European Recycling Platform (ERP) España, Ecopilas y Ecolec. El concurso se prolongará hasta el 31 de marzo y los participantes dispondrán de seis semanas para recoger estos residuos, uno de los más contaminantes que se generan en los hogares si no se gestionan adecuadamente. El objetivo es fomentar el reciclaje de pilas en la comunidad escolar y en el entorno familiar de los alumnos, facilitando además información y recursos didácticos para promover actitudes positivas y prevenir así los problemas de contaminación derivados de una mala gestión.

En total, se repartirán 7.500 €, divididos en cuatro premios y dos categorías, para los centros que más pilas recojan. El importe del galardón deberá destinarse a la compra de material escolar y deportivo o a la organización de actividades educativas. Paralelamente al concurso, también está previsto realizar talleres educativos en 50 colegios para resaltar la importancia de las pilas en nuestras vidas, valorar la importancia del reciclaje e implicar a los alumnos, y a toda la comunidad educativa, en la Campaña 'Pilabot'.

Otra de las novedades es el nuevo formato del concurso artístico #EuSonPilabot. Los alumnos de los 150 centros participantes podrán enviar a partir del 17 de febrero sus obras en formato digital. Las imágenes deberán estar inspiradas en el reciclaje de pilas, orientado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU. Este año se podrá participar en cinco categorías, para cada uno de los ciclos educativos de primaria y secundaria, y el ganador de cada una de ellas recibirá como premio una tableta. El objetivo en esta edición, cuyo anuncio coincide con la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, es igualar o superar los buenos resultados de las ediciones anteriores. Durante las dos primeras convocatorias de Pilabot se recogieron en total casi 100 toneladas de pilas, unas cifras que representan un porcentaje destacado del total de pilas recogidas en esta comunidad autónoma anualmente.

Noticias sobre Otros Sectores (Electro)

  • Otros Sectores (Electro)

ERP España y la Xunta de Galicia firman el nuevo convenio para la gestión de RAEE

  • Otros Sectores (Electro)

Afec celebra su Asamblea General 2025

  • Otros Sectores (Electro)

Análisis 2025 de Servicios en el Canal

  • Otros Sectores (Electro)

Ecolum cumple los objetivos de recogida de RAEE en 2024

  • Otros Sectores (Electro)

Informe 2025 del sector de Reciclaje de Electrodomésticos en España

  • Equipamiento Comercial

Square lanza su Tap to Pay para iPhone en España

  • Otros Sectores (Electro)

Signify myCreation Puzzle, iluminación lineal y modular para espacios de trabajo

  • Otros Sectores (Electro)

Las cerraduras inteligentes Nuki desembarcan en USA

Ver todas las noticias de Otros Sectores (Electro)