Ecolec crea el sistema colectivo de recogida y gestión ‘Ecolec Envases’

Ecolec crea el sistema colectivo de recogida y gestión ‘Ecolec Envases’

Fundación Ecolec sigue su proceso de crecimiento y compromiso con el Medio Ambiente con la creación de un nuevo sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) que se encargará de la recogida y la gestión de los envases domésticos, comerciales e industriales. El nacimiento del nuevo SCRAP viene, por tanto, a dar respuesta integral a las empresas incorporadas a Fundación Ecolec para todos los envases y embalajes de los aparatos eléctricos y electrónicos que ponen en el mercado y a la necesidad de una organización eficiente y una financiación acorde a los gastos efectivamente incurridos para la gestión de todos los residuos que se generen.

Además de adaptarse a los cambios normativos, Ecolec mejorará con este SCRAP la propuesta de valor para sus actuales clientes, ya que todos sus productos requieren de envases y/o embalajes para su comercialización. El nombre del SCRAP será 'Ecolec Envases', iniciando su constitución a lo largo de este año, y se sumará a los ya existentes: Fundación Ecolec -para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE- y Asociación Ecolec -para residuos de pilas y acumuladores-. Todos ellos cuentan con los servicios de Ecolec Waste Hub para articular la red de recogida de los residuos, garantizando el cumplimiento de las obligaciones de los productores de forma eficiente y asegurando la completa trazabilidad y control. También, a través de Ecolec Waste Hub, se pretende facilitar la relación y comunicación con las empresas incorporadas para la gestión de los diferentes flujos de residuos.

A Ecolec le avala su amplia trayectoria y, por eso, el proyecto se apoya en la experiencia de casi 20 años que conjuntamente los SCRAP y Ecolec Waste Hub atesoran en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), guiando su actuación en el cumplimiento normativo, la eficiencia de los procesos y la transparencia para los diferentes agentes de la cadena de valor.

Ecolec, una vez que su Patronato ha aprobado la puesta en marcha de este proyecto, ya trabaja en el diseño del sistema, el cual pretende dar respuesta a la gestión de los diferentes tipos de envases, ya sean domésticos, comerciales e industriales; y en la constitución de una fundación para solicitar la correspondiente autorización para operar el citado Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor.

Este es un paso más con el que Ecolec sigue con su objetivo de mantener y mejorar los recursos naturales y energéticos a través de la recogida, tratamiento, valorización y eliminación de los residuos. La protección del Medio Ambiente, la lucha contra el Cambio Climático, el cumplimiento normativo, la contribución a los ODS, y el trabajo por una Economía Circular, son las premisas bajo las que Ecolec siempre ha ejecutado todas sus acciones, las mismas en las que se sustentará 'Ecolec Envases'.

Noticias sobre Otros Sectores (Electro)

  • Otros Sectores (Electro)

Informe 2025 del mercado de equipos de Movilidad Sostenible

  • Otros Sectores (Electro)

Recyclia valora la aplicación del criterio de residuos generados para fijar el objetivo de recogida de paneles fotovoltaicos en 2025

  • Otros Sectores (Electro)

La planta de Movilex en Miranda de Ebro, capaz de tratar 120.000 t de RAEE anuales

  • Otros Sectores (Electro)

Signify y el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG PETRONAS lanzan una lámpara de escritorio de alto rendimiento

  • Otros Sectores (Electro)

El 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado se celebrará el 12 y 13 de junio en Punta Umbría

  • Otros Sectores (Electro)

Análisis 2025 de Servicios en el Canal

  • Otros Sectores (Electro)

Save Store apuesta por Cádiz e impulsa el comercio local

  • Otros Sectores (Electro)

Movilex ayuda a reciclar más de 5.200 toneladas de residuos de la DANA en Valencia

Ver todas las noticias de Otros Sectores (Electro)