Vodafone España baja ingresos y cierra tiendas en el primer semestre

Vodafone España baja ingresos y cierra tiendas en el primer semestre

Vodafone España ingresó en su primer trimestre fiscal (1 abril a 30 junio) 965 M€, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2022, en un trimestre en el que cerró un 15% de sus tiendas minoristas, según señala la operadora de telecomunicaciones. Los ingresos de Vodafone España cayeron de abril a junio con respecto a 2022 debido a la pérdida de clientes y también por la competencia de precios en el sector, parcialmente compensado por el aumento de tarifas. Vodafone ha precisado que al comienzo de su primer trimestre fiscal cerró el 15% de sus tiendas minoristas y optó por no renovar varios canales de distribución de ventas para aumentar su eficiencia en la distribución.

Este resultado se produce cuando se está pendiente de que se resuelva en España la fusión entre Orange y Masmóvil (segundo y cuarto operador, en un contexto en el que los principales tecnológicas se quejan de que hay un exceso de actores, lo que repercute en la caída de los precios. Los ingresos por servicio alcanzaron los 871 M€, un 3% menos que el año pasado, un caída menor que la que registró en el conjunto de su año fiscal 2023 (que concluyó el 31 de marzo), cuando disminuyó un 5,4 % de su facturación anual, según ha comunicado este lunes el operador británico.

En este primer trimestre, la base de clientes de contrato móvil de Vodafone España se redujo en 87.000 líneas (tiene 13,5 M de clientes), la base de banda ancha, en 65.000 (2,8 M de clientes), y de televisión, en 33.000 (1,4 M de clientes). Esta caída, según considera el grupo, se debió en parte a un mayor nivel de abandono de clientes después de que aumentara los precios que vinculó en el IPC. No obstante, el operador ha explicado que sus tendencias de adición neta de clientes han vuelto a mejorar desde principios de junio.

La caída de ingresos en Vodafone España fue menor que la del grupo, que facturó 10.740 M€ en su primer trimestre fiscal, un 4,8% inferior que el año anterior. Sus ingresos por servicios también disminuyeron más que en España, un 4,2%, hasta los 9.110 M€.

Noticias sobre Telefonía

  • Telefonía

Xiaomi se centra en la consolidación de su negocio en España y entra en una nueva categoría

  • Telefonía

Samsung consolida su liderazgo en IA móvil con Galaxy AI

  • Telefonía

La banda ancha fija superó las 19 M de líneas en España

  • Telefonía

La División de Consumo de Huawei se estabiliza en 2024

  • Telefonía

Íkualo lanza el primer operador de telefonía en España que permite contratar una línea móvil con solo el pasaporte

  • Telefonía

ZTE mejora la rentabilidad de su negocio en España en 2024

Ver todas las noticias de Telefonía