Informe 2021 del mercado de embalaje logístico en España

El mercado del embalaje logístico intenta volver al punto pre-coronavirus para retomar sus planes de transformación con la sostenibilidad como gran desafío.

Cuando parece que se empieza a ver de verdad la luz al final del túnel, el mercado del embalaje para uso logístico inicia esta nueva etapa intentando volver al punto en que se encontraba hace algo más de un año. El reto principal de esta industria, y del packaging en general, sigue siendo la sostenibilidad, con varias estrategias por delante para ganar el favor de toda la cadena, desde el uso de mayor material reciclado, hasta la reparación del embalaje, pasando diseños más eficientes. Pero junto con este apremiante objetivo existen otros desafíos, algunos de ellos endémicos y otros más coyunturales. Entre los primeros destaca la tremenda atomización del sector, una dificultad añadida a la hora de enfrentarse a gigantes de otros campos también vinculados a este sector como el cartón o los pools, que cuentan con más recursos y una acción más coordinada a la hora de defender sus intereses y presentar soluciones innovadoras al cliente. Y entre los segundos ahora mismo la mayor preocupación tiene que ver con unas materias primas desbocadas, tanto para materiales plásticos vírgenes, como reciclados e incluso madera, una situación que no es nueva pero que esta vez amenaza con alargarse demasiado en el tiempo con consecuencias del todo imprevisibles.Como en años anteriores, este informe recoge información de más de 140 empresas de tres ámbitos distintos: consumibles, capítulo que comprende a proveedores de fleje, cinta adhesiva, sacos y film de paletizado y retractilado; cajas, contenedores y palets de plástico; y palets y embalajes de madera, con líderes como Cintas Adhesivas Ubis, Sorsa, Macresac, Condepols, Schoeller Allibert, Cabka, Naeco, Congost, Ribawood, Aglolak, Pallets Castillo, Bercalsa o Pallet Tama, con información actualizada sobre su facturación, sus inversiones o sus niveles de producción y exportación.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Una subida inesperada
  • Un proceso de concentración en marcha
  • Vuelta a hace un año
  • Maquinaria de última generación
  • Impacto ambiental mínimo
  • Proyectos de crecimiento
  • El fleje sigue actualizándose
  • Cajas y palets de plástico siguen su senda
  • Más novedades
  • La isotermia, prioridad
  • La madera aprovecha el tirón
  • Más sostenibilidad es posible

Índice de Gráficos

  • Principales proveedores de consumibles para embalaje según facturación
  • Exportaciones realizadas por las empresas vinculadas al sector de embalaje logístico (en M€)
  • Principales proveedores de cajas, contenedores y palés plásticos según facturación
  • Inversiones ejecutadas y previstas por las empresas del sector de embalaje para uso logístico en 2021 (en M€)
  • Inversiones ejecutadas y previstas por las empresas del sector de embalaje para uso logístico en 2020 (en M€)
  • Principales proveedores de palés y contenedores de madera según su cifra de facturación

Contenidos relacionados

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas lanza una guía con recomendaciones para un uso seguro de envases reutilizables

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de envases in-house en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Gerresheimer da por concluidas las negociaciones sobre su venta

  • Envases / Embalajes de Plástico

Quadpack presenta ‘Freedom Dropper’

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aranco publica una nueva edición de su memoria de sostenibilidad

  • Envases / Embalajes de Plástico

Nuevo proyecto europeo para el desarrollo de bioplásticos ecológicos y seguros para envases alimentarios

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

El Reciclado Plástico se la juega: claves para garantizar la supervivencia

Ver más relacionados