Informe 2022 del sector de Embalaje Flexible en España

El embalaje flexible sigue gozando de una posición de privilegio en comparación con otros sectores con base plástico, pero se espera que la situación económica y la nueva legislación impacte a corto plazo en las cuentas.

La economía se prepara para un duro invierno debido al esperado aumento de los costes energéticos y el inevitable efecto en el consumo de la inflación más elevada de las últimas décadas. Esta coyuntura alcanzará dentro de su onda expansiva a la industria del packaging, donde existen condicionantes añadidos. El principal es el impacto que pueda llegar a tener la nueva legislación, en especial la nueva tasa al plástico, pero también pesa una posible caída en la entrada de pedidos causada por unas cestas de la compra más raquíticas y cierto sobreestocaje que se ha detectado en los inventarios de sus clientes que, en un momento de pánico ante la escasa disponibilidad de materias primas, se han acopiado con exceso.Con todo, en el caso del embalaje flexible, aún no se han encendido las alarmas y aunque en el plazo más inmediato se auguran problemas, las perspectivas de crecimiento para las próximas campañas siguen siendo muy positivas. Un año más, el informe sectorial elaborado por Alimarket Envase recoge información relevante sobre la producción, los ingresos y las inversiones de un sector que en España está formado por más de 80 empresas, entre las que destacan grupos como Armando Álvarez, Amcor, SP Group, Emsur, Constantia, Enplater, Mondi o Sealed Air. 1

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • ¿Llegará el impuesto?
  • Crecen las ventas pero no la producción
  • Comienzan nuevas etapas
  • Algo se mueve en La Rioja
  • Capacidad adaptada a la Economía Circular
  • Inversión, el puntal del crecimiento
  • Catálogos que priorizan la sostenibilidad
  • Alta demanda de impresoras
  • Barreras con nuevas formulaciones
  • El medio ambiente como eje
  • Más presencia de biodegradables y compostables
  • Amcor se fija en el papel

Índice de Gráficos

  • Reparto del mercado de embalaje flexible en España en 2021 por grupos según facturación
  • Principales fabricantes y comercializadoras de embalaje flexible según facturación (M€)
  • Exportaciones realizadas por las principales empresas del sector de embalaje flexible en España (en M€)
  • Inversiones previstas por las empresas del sector de embalaje flexible para 2022 (M€)
  • Inversiones realizadas por las empresas del sector de embalaje flexible para 2021 (M€)

Contenidos relacionados

  • Envases / Embalajes Flexibles

Plásticos Sierra del Oro prolonga sus inversiones tras el importante esfuerzo del pasado ejercicio

  • Envases / Embalajes Flexibles

Enplater Group refuerza la intralogística de sus centros con una fuerte inversión

  • Envases / Embalajes Flexibles

Informe 2024 sobre el sector de Embalaje Flexible en España

  • Envases / Embalajes Flexibles

Iflex, preparada para abordar la segunda ampliación de capital del año

  • Envases / Embalajes Flexibles

SPG refuerza su compromiso medioambiental con la certificación FSC

  • Envases / Embalajes Flexibles

Lecta presenta una nueva solución reciclable para el envase flexible de productos alimentarios

  • Envases / Embalajes Flexibles

Estudi Graf sigue trasformando su catálogo para hacerlo más sostenible

Ver más relacionados