Los SCRAPs afrontan su “Año 1”

El Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2025, ha traído consigo cambios y nuevas obligaciones para las empresas que ponen envases en el mercado. Para ejercerlas, cuentan con la figura de los SCRAPs (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor), que buscan dar respuestas, resolver dudas y ofrecer soluciones a las empresas para hacerse un hueco en un entorno nuevo y competitivo.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Objetivos y muchas dudas
  • Una carga que se percibe como pesada
  • Un proceso de adhesión enfocado a la simplicidad
  • La IA como herramienta de refuerzo
  • Cooperación necesaria
  • Más puntos de recogida de residuos
  • La SDDR, un reto y una oportunidad
  • El ecodiseño pasa a primer plano

Índice de Gráficos

  • Principales SCRAPs de envases

Contenidos relacionados

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Implica y Ecoacero firman un convenio para promover la gestión de envases de acero

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Acuerdo de FER y Sigfito para reforzar la gestión sostenible de los envases agropecuarios

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Procircular comunica sus nuevas tarifas para 2026

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Fer y Ambienvases firman un acuerdo de colaboración para avanzar en circularidad

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

Los SCRAP afrontan su 'Año 1' en un nuevo escenario altamente competitivo

  • Sist. Colect. Responsabilidad Ampliada Productor (SCRAP)

La CNMC recomienda que los convenios con los SCRAP incluyan medidas que fomenten la competencia

Ver más relacionados