Sick presenta un nuevo lector de código de barras

Sick presenta un nuevo lector de código de barras

La proveedora de sistemas de automatización, de identificación automática y software Sick Optic-Electronic, de Sant Just Desvern (Barcelona) ha presentado el lector de códigos de barras de alta gama ' CLV690', un equipo de gran profundidad de campo y con función de enfoque automático basado en medición de la distancia, que permite leer los códigos ubicados en el campo de lectura con independencia de su distancia.

Su compacta carcasa de aluminio ofrece la máxima comodidad de montaje, gracias a sus reducidas dimensiones y peso. Gracias a los tres modelos: 'Standard Density' ('CLV690'), 'Low Density' ('CLV691') y 'High Density' ('CLV692'), esta familia de productos ofrece una alta flexibilidad a la hora de elegir el equipo adecuado a cada aplicación. Además, de los distintos modelos, se encuentran disponibles como lector lineal y con espejo oscilante. El rango de temperaturas puede ampliarse hasta -35 °C con la función de calefacción opcional.

Una característica importante del 'CLV690' es que puede configurarse fácilmente mediante 'SOPAS ET'. Con el 'SOPAS ET', entre otras parametrizaciones, existe la posibilidad de adaptar el formato de salida de forma flexible y clasificar y filtrar los códigos a leer sin necesidad de programación en el PLC.

El 'CLV690' integra la función "Smart" de reconstrucción de códigos, que le permite obtener el máximo nivel de rendimiento y fiabilidad en la lectura de códigos, incluso con códigos dañados, sucios o parcialmente ocultos. Gracias a ello se consigue aumentar la seguridad y la velocidad de lectura, lo que se traduce en una gran fiabilidad de decodificación de los tipos de código más variados.

El innovador sistema de conexión se compone de un conector del sistema de 60 pines y de conectores de clonación específicos para cada aplicación, lo cual ofrece una flexibilidad añadida y posibilita una adaptación sencilla a cualquier aplicación. La memoria de parámetros integrada permite sustituir el lector de forma rápida y sencilla, en caso de que éste se deba de cambiar por otro equipo nuevo. La filial del grupo alemán Sick en España emplea medio centenar de trabajadores y facturó 20 M€ en 2011 (+13,6%).

Noticias sobre Identificación Automática

  • Identificación Automática

Ricoh destaca el funcionamiento ágil y la usabilidad de su último lanzamiento

  • Identificación Automática

Konica Minolta presenta la nueva serie 'AccurioPress C7100 Enhanced'

  • Identificación Automática

Las soluciones de Domino garantiza la trazabilidad de los ovoproductos de Grupo CAC

  • Distribución Base Alimentaria

Unide optimiza su rendimiento logístico y reduce la pérdida de activos de la mano de Zetes Multicom

  • Identificación Automática

Sick impulsa la automatización inteligente con 'IO-Link Master SIG300'

  • Identificación Automática

El diseño del packaging como criterio clave de compra

Ver todas las noticias de Identificación Automática