El packaging sostenible puede incrementar las ventas de los fabricantes en un 2-4%

El packaging sostenible puede incrementar las ventas de los fabricantes en un 2-4%

Según se desprende del último informe Viewpoint del grupo Stora Enso, titulado 'El Futuro del Packaging para los Millennials' (aquella parte de la población nacida entre 1980 y 2000), los minoristas y fabricantes de marcas que se inclinan por los envases sostenibles pueden lograr un aumento de las ventas netas de entre el 2% y el 4%.

La "generación del milenio" se está convirtiendo en un grupo objetivo clave para los minoristas y propietarios de marca con vistas a garantizar el crecimiento de ventas y la rentabilidad a largo plazo. Se trata de un grupo de consumidores cuyas características lo distinguen de generaciones anteriores: sus integrantes compran por Internet, están conectados a las redes sociales y basan sus decisiones de compra en el valor. Buscan el consumo inteligente, menos derrochador y más reciclable y están dispuestos a pagar más por ello. Ven más allá del alcance inmediato de un producto y están interesados en la huella medioambiental de la marca en toda su cadena de suministro.

Por ello, los propietarios de marca y los minoristas que respetan los valores de esta generación tienen más probabilidades de atraer y fomentar la lealtad y las oportunidades de ventas de esta importante nueva generación de consumidores; al mismo tiempo, pueden incrementar la eficiencia operativa y los márgenes a través de soluciones de embalaje inteligentes.

En concreto, el 59% de los "millennials" considera la sostenibilidad del packaging importante para la cadena de valor. Además, dicha generación es más propensa a comprar productos ecológicos, de forma que el 80% lo considera como un criterio importante para su decisión de compra el packaging. El 85% considera, además, que el envase es una parte importante de su experiencia de marca y el 44% está dispuesto a pagar más por un envase sostenible.

Según Stora Enso, ello significa que aquellas empresas que incorporen envases sostenibles podrían incrementar sus ventas entre un 2% y un 4%, porcentaje que se irá haciendo más importante a medida que los "millennials" se vayan convirtiendo en el grupo dominante de los consumidores.

Según Hannu Alalauri, vicepresidente senior de Stora Enso Packaging Solutions, los "millennials son en muchos aspectos más exigentes que las generaciones anteriores de consumidores y esperan que los productos sean sostenibles en toda la cadena de valor completa". Ello se convierte en un argumento importante para potenciar el uso de envases sostenibles , que de este modo resultam una oportunidad de negocio para minoristas y propietarios de marcas.

Noticias sobre Sector Envase Embalaje

  • Sector Envase Embalaje

Termómetro del Packaging 2025

  • Sector Envase Embalaje

Manuel García-Portillo, reelegido presidente de Ainia

  • Sector Envase Embalaje

Hoy se celebra la segunda jornada del IX Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo

  • Sector Envase Embalaje

Juan Carlos Martínez Lázaro (IE Business School): “La mayor amenaza al crecimiento es un endurecimiento de los conflictos que hay abiertos en el mundo”

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2025 de Innovación y Sostenibilidad en Packaging en España

  • Sector Envase Embalaje

La Comisión Europea guarda en el cajón la 'Green Claims Directive'

  • Sector Envase Embalaje

Noa Llusiá Juanes (Mondelez): “Estamos cerca de lograr que el 100% de nuestros envases estén diseñados para entrar en los sistemas de reciclabilidad”

  • Sector Envase Embalaje

Ricardo González-Ripoll (Suntory): “En 2026 produciremos todas las botellas de 'La Casera' con 100% rPET"

Ver todas las noticias de Sector Envase Embalaje