El proyecto 'Imop' desarrolla un sistema pionero para automatizar el trabajo en fábricas

El proyecto Imop desarrolla un sistema pionero para automatizar el trabajo en fábricas

 Diversos centros y empresas están trabajando en el desarrollo de un sistema pionero para automatizar el trabajo en fábricas. Se trata del proyecto nacional ‘Imop. Modelo avanzado para la Imputación automática de Mano de Obra a Producto fabricado, que está coordinado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Cuenta con la participación de las empresas TST, MESbook, CLR y Gráficas Lersi, y la colaboración del Cluster de Empresas Innovadoras Valle del Juguete (CEIV).

El proyecto está enmarcado en la línea de ayudas de 2022 dirigidas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, y permitirá impulsar el desarrollo económico y la transformación digital de las empresas. En concreto, la solución se centra en el diseño de un sistema de localización de personal en fábrica, con imputación de horas automática a la orden de fabricación, a través de la combinación de tecnologías 4.0. Esta nueva propuesta convertirá los datos en información y en conocimiento, conectando productividad, costes reales, calidad, trazabilidad y recursos humanos.

Y es que actualmente no existe ningún sistema que utilice las tecnologías inalámbricas para este cometido en las fábricas. La metodología actual es a través de procesos inconexos, lo que supone que a menudo los números no cuadren, con las consecuencias que ello conlleva para las empresas. El resultado será una solución innovadora para la localización en interiores, con el desarrollo de una herramienta capaz de aprender y corregir la ubicación del sujeto. Finalmente, este proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante la segunda convocatoria de las AEI del 2022 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Noticias sobre Maquinaria Envasado / Embalado

  • Maquinaria Envasado / Embalado

PepsiCo invierte en líneas de vidrio y PET retornable de Sidel

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Mespack marca su rumbo en base a la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Dosimur crece casi un 40% y desarrolla proyectos de sostenibilidad y digitalización

  • Maquinaria Envasado / Embalado

La IA acerca a la Robótica y la Industria 4.0 a un nuevo nivel

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2025 de Robótica y Maquinaria 4.0 en España

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Sidel aboga por el autoconsumo

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2024 sobre el sector de Maquinaria de Envasado Alimentario

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Mikel Martínez toma el relevo como CEO de Ulma Packaging

Ver todas las noticias de Maquinaria Envasado / Embalado