Yaskawa y Proelan automatizan a Bodegas Williams & Humbert

Yaskawa y Proelan automatizan a Bodegas Williams & Humbert

La sevillana Proelan, empresa con más de sesenta años de trayectoria en el sector de la ingeniería industrial, ha desarrollado para Bodegas Williams & Humbert, de Jerez de la Frontera (Cádiz), un proyecto de automatización de sus procesos. La hispalense ha creado en los últimos años un departamento de nueva creación para potenciar el desarrollo de proyectos con alto grado de robotización y ha configurado una de las mayores aulas de formación en robótica más grande de España.

Williams & Humbert necesitaba la instalación y puesta a punto de un nuevo sistema para empaquetar hasta 5.000 botellas/h. Con muy poco espacio disponible, necesitaban realizar una solución que preparase todas las cajas que llegaban de hasta dos líneas distintas. Además, necesitaban llevarlo a cabo en un tiempo récord de apenas tres meses. Unida a estas exigencias tanto de tiempo como de espacio, se sumaba un reto aún más difícil de afrontar: las más de 40 variantes distintas de cajas que debían ser procesadas por su cliente.

Tras visitar la instalación de Yaskawa y recabar toda la información, volvierón a su aula de robótica, un taller con 2.000 m2 de instalaciones para ingeniería, mecanizado, etc., que permite a Proelan ofrecer un servicio holístico. Un trabajo que se demostró fundamental en este proyecto, al requerir del diseño de una garra totalmente personalizada para la gestión de la ingente variedad de cajas, que no solo incluía distintos tamaños y formas, sino algunas en formato abierto que aumentaban la complejidad del sistema. Esta garra fue diseñada y creada totalmente desde cero por el equipo de Proelan y para su realización se llevaron a cabo una gran cantidad de análisis y pruebas que arrojaron como resultado una solución versátil, flexible y de gran ligereza; características fundamentales tanto para la gestión de los actuales formatos, como para futuras actualizaciones.

En este mismo espacio, y gracias al simulador de Yaskawa, ‘MotoSim, se virtualizó el equipo completo, pudiendo observarse las interferencias mecánicas, corregirlas y ajustar el robot para realizar su trabajo de la manera óptima posible. La aplicación permite volcar todos los planos físicos y datos de configuración obtenidos durante el diseño, directamente en el robot. Una posibilidad que acelera muchísimo los tiempos y reduce los costes de programación. Por último, Yaskawa Ibérica fue capaz de reducir el plazo de entrega de las ocho semanas iniciales a apenas dos.

Noticias sobre Maquinaria Envasado / Embalado

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2024 sobre el sector de Maquinaria de Envasado Alimentario

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2024 Maquinaria de Embotellado y Llenado

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Nueva solución Multivac para envasado de carne picada

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Innova Group estrena instalaciones

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Epson presenta su nueva serie de robots

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Maquinaria Tomás Guillén adquiere los equipos de la conservera 'La Coca'

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Acuerdo de colaboración entre Provisur Technologies y Multivac

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Synchropack presentará tres equipos para la industria panadera en la próxima IBA

Ver todas las noticias de Maquinaria Envasado / Embalado