Alnut pone el foco en los envases reciclables y en el uso de materiales sostenibles

Alnut pone el foco en los envases reciclables y en el uso de materiales sostenibles

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha contado con la intervención de la empresa Alimentación y Nutrición Familiar (Alnut) en una nueva edición de sus Desayunos, en la que ha trasladado a todos los asistentes la estrategia y los principales retos que está abordando esta compañía especializada en alimentación y nutrición familiar en materia de envase. Además, la sesión ha contado con la participación de la multinacional especialista en soluciones IT para las empresas Konica Minolta, que ha detallado las soluciones de vídeo inteligente para el control del proceso de fabricación que ya están marcando un antes y un después tanto en la propia compañía como en el sector en general.

La responsable de compras de Packaging en Alnut, Elena Mata, ha señalado que la firma actualmente está enfocada en el uso de “envases totalmente reciclables, así como en poder adaptarlos a todos los formatos y tratamientos”.Además de explicar el trabajo que está realizando y tiene previsto realizar Alnut en sus nuevos proyectos de packaging, Elena Mata ha apuntado directamente a los retos y objetivos concretos que deben cumplir estas nuevas soluciones: “Entre otros, trabajamos con pouches reciclables que deben someterse a los procesos que necesitamos, buscamos alternativas que cumplan requerimientos, por ejemplo, relacionados con la temperatura en nuestros procesos de esterilización y pasteurización”. Tanto en esta parte de la ponencia, como en el resto de los puntos tratados, el denominador común ha sido la vertiente medioambiental, y es que “todos estos retos están directamente enfocados a la sostenibilidad”.

En esta línea, la responsable de compras de Alnut también ha destacado que uno de los objetivos es seguir ampliando “nuestro porfolio de materiales, buscando soluciones que sean cada vez más sostenibles, pero que sigan manteniendo las características de los que estamos usando en la actualidad”, ha concluido.

Vídeo inteligente al servicio de la industria

En esta cita también ha intervenido Juan Carlos Martín, Business Development Manager VSS-VAS de Konica Minolta, quien ha detallado el trabajo que vienen desempeñando en su compañía, desde la tecnología en procesos de gestión, efectividad de procesos o el diagnóstico de problemas en cadenas de montaje.

“Utilizamos algoritmos de última generación y tecnologías basadas en Inteligencia Artificial y Deep Learning, se trata de mejorar la herramienta y de aportar un valor diferente”, ha explicado, refiriéndose a diferentes contextos: “Hay que encontrar ese valor de cara a la compañía, al dueño, a la propia solución y al mercado en sí mismo”.

Trasladado a ejemplos prácticos, Martín ha indicado que esta tecnología de vídeo inteligente es aplicable en situaciones como la temprana detección de incendios de forma fiable con cámaras de radiometría térmica en almacenes. O, directamente, en situaciones como la inspección de la calidad, que se lleva a cabo a través de soluciones de vídeo con detección de defectos, entre otros.

Noticias sobre Sector Envase Embalaje

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2025 de Embalaje para Ecommerce en España

  • Sector Envase Embalaje

La financiación circular pisa el acelerador en Europa

  • Sector Envase Embalaje

Los expertos coinciden en que el Pasaporte Digital de Producto marcará el futuro del Packaging

  • Sector Envase Embalaje

Empack, L&A y LIB 2025 revelan sus grandes novedades

  • Sector Envase Embalaje

Cómo transformar los desafíos en oportunidades, en el Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado

  • Sector Envase Embalaje

La Asociacion SDDR para España se presenta en sociedad

  • Sector Envase Embalaje

El Cluster de Envase reconoce la excelencia del sector en los II Premios GoldPack

  • Sector Envase Embalaje

La Asociación SDDR para España reúne a más de 200 personas en su puesta de largo

Ver todas las noticias de Sector Envase Embalaje