European Bioplastics presenta el informe de desarrollo del mercado de bioplásticos

European Bioplastics presenta el informe de desarrollo del mercado de bioplásticos

European Bioplastics, asociación que aglutina a los principales fabricantes del sector, ha presentado el informe actualizado del desarrollo del mercado de los bioplásticos en el transcurso del encuentro EBC24 celebrado en Berlín (Alemania). Este informe confirma un crecimiento de la capacidad de producción de bioplasticos a nivel global, impulsado por la creciente demanda combinada con la aparición de aplicaciones y productos que son cada vez más sofisticados. 

El estudio muestra que la capacidad de producción en 2024 es de 2,47 Mt, algo que se espera que aumente aproximadamente en 2029 a 5,73 Mt. Este aumento se debe principalmente al fuerte desarrollo de polímeros de origen biológico y biodegradables, como el ácido poliláctico (PLA) y polihidroxialcanoatos (PHA), el poletileno de origen biológico y el crecimiento constante del polipropeno de origen biológico.

Hasso von Pogrell, director general de European Bioplastics afirma que “el crecimiento de la capacidad de producción de bioplásticos debe considerarse en el contexto de una mayor conciencia de los consumidores sobre el impacto ambiental asociado con el consumo general de plástico”

En la vida de los consumidores, los bioplásticos tienen cada vez más aplicaciones, desde envases y fibras hasta bienes de consumo, y productos automotrices y agrícolas. Aún así, el segmento más grande para estos materiales es el de los envases, con un 45% del mercado total de bioplásticos en 2024.

La producción real en 2024 muestra que la industria esta produciendo a casi el 60% de su capacidad total, y aunque en algunos puntos de vista varía de un polímero a otro entre el 35% y el 100%, la tasa de uso media es del 58% (1,44 millones de toneladas de producción frente a 2,47 millones de toneladas de capacidad de producción)

Pogrell quiso concluir señalando que “una posible aproximación adicional de la producción real a las capacidades de producción existentes depende en gran medida de la interpretación específica de las regulaciones recientes, con especial atención al Reglamento de Enavses, y otra legislación europea futura relacionada con el mercado de plásticos ”

Noticias sobre Reciclaje de Plástico

  • Reciclaje de Plástico

GCR llega a un acuerdo de representación para Colombia

  • Reciclaje de Plástico

Nace la nueva Naeco Fibers

  • Reciclaje de Plástico

EuRic pide medidas para contener el impacto del Reglamento sobre Traslado de Residuos

  • Reciclaje de Plástico

Reciclado Plástico: Ambición de circularidad

  • Reciclaje de Plástico

Formaspack Recycling Group amplía capacidad con la compra de Naglo

  • Reciclaje de Plástico

TorrePET monta una planta solar

  • Reciclaje de Plástico

Alpla se propone duplicar su capacidad de reciclado en cinco años

Ver todas las noticias de Reciclaje de Plástico