Hiperbaric contratará 50 tecnólogos para expandir la tecnología de altas presiones

Hiperbaric contratará 50 tecnólogos para expandir la tecnología de altas presiones

Hiperbaric, especialista en el desarrollo de equipos industriales de altas presiones, creará 50 nuevos empleos en todo el mundo en dos años por el impulso del negocio del hidrógeno verde. La empresa prevé crecer a un ritmo del 17% anual en la creación de puestos de trabajo hasta alcanzar los 200 empleados, frente a los 150 trabajadores que tiene actualmente en plantilla. Las previsiones se explican por la buena marcha que está teniendo el negocio de la compresión del hidrógeno verde en Europa y las inversiones realizadas por el grupo en China, donde acaba de abrir una oficina comercial en Shanghai. “El crecimiento y los planes de expansión se sustentan por el refuerzo de la plantilla y la búsqueda del talento cualificado que nos permita continuar liderando el sector de las altas presiones para alimentación y seguir avanzando en la compresión de hidrógeno verde”, dice Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric.

Concretamente en Europa, la empresa duplicó en 2024 su negocio en hidrógeno respecto a 2023 con 20 nuevos equipos de hidrógeno y, pese a que es un negocio de futuro, actualmente alcanza ya una cuota de mercado de entre el 20 y 30%, con clientes en Alemania, Francia, Suecia, Noruega y Países Bajos, además de España. “Apostamos por seguir creciendo como uno de los líderes mundiales en la tecnología de las altas presiones para alimentación y aspiramos a fabricar cientos de equipos de hidrógeno porque es un negocio global y con mercado de presente y futuro”, asegura el CEO de Hiperbaric.

El refuerzo y crecimiento de la plantilla en los próximos años, permitirá seguir avanzando e investigando en la fabricación de compresores de hidrógeno verde provenientes de energías renovables para alcanzar la posición de liderazgo mundial que busca la compañía desde que, en 2019, apostó por la diversificación del negocio. “En 2024 celebramos nuestro 25 aniversario como líderes mundiales en tecnología de altas presiones para alimentación, y nuestro objetivo futuro es celebrar la siguiente efeméride liderando el mercado mundial de compresión del hidrógeno verde”, añade Hernando.

Del total de su plantilla actual, el 90% vive en España frente al 10% que trabaja en las delegaciones de China y Estados Unidos. El 67% de sus trabajadores tienen formación superior, y la plantilla está integrada por un 77% de hombres frente a un 23% de mujeres). La compañía preveía cerrar 2024 con una facturación de 75 M€, un 20% más que el año pasado.

Noticias sobre Maquinaria Envasado / Embalado

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2025 sobre el sector de Maquinaria de Envasado Alimentario

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Informe 2025 Maquinaria de Embotellado y Llenado

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Babel lanza su Clúster global de desarrollo y excelencia en IA con más de 250 especialistas

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Sidel introduce la botella cuadrada para agua con aplicación de nitrógeno

  • Maquinaria Envasado / Embalado

KHS ultima la puesta en marcha de su tercera planta solar

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Krones refuerza el segmento de sistemas de llenado con la adquisición de dos empresas

  • Maquinaria Envasado / Embalado

Innova obtiene la certificación internacional Breeam de construcción sostenible

  • Maquinaria Envasado / Embalado

CompoSecure se hace con Husky Technologies por 7.400 M$

Ver todas las noticias de Maquinaria Envasado / Embalado