Aspack reúne al sector del envase de cartón en Madrid

Aspack reúne al sector del envase de cartón en Madrid

Medio centenar de profesionales asistieron el pasado 24 de abril al Encuentro del Envase de Cartón, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón (Aspack) en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII de Madrid. La jornada sirvió como punto de encuentro para reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria, marcada por los retos de la automatización, la sostenibilidad y la atracción de talento joven.

El presidente de Aspack, Josep Maria Berga, inauguró el acto destacando que “la competitividad ya no es una opción, es una condición de supervivencia en un entorno global que se transforma a un ritmo vertiginoso”. En su intervención, presentó algunos datos relevantes del sector y remarcó la necesidad de avanzar en automatización, digitalización y empleo, al tiempo que subrayó la importancia de afrontar el absentismo laboral, adaptarse a nuevas normativas y sostener una fuerte inversión en tecnología e innovación.

A continuación, Jordi Llinares, director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria, ofreció una visión institucional sobre el papel clave del sector en el marco de las políticas industriales del país y remarcó que “la industria del envase de cartón representa un ejemplo de economía circular, innovación y empleo de calidad”. Subrayó que el cartón, como material renovable, biodegradable y altamente reciclable, es esencial en sectores estratégicos como la alimentación, la farmacia o la cosmética.

Llinares defendió la necesidad de reindustrializar España, apostando por un modelo productivo sostenible, digital y resiliente, y situó la industria como motor de transformación ecológica y digital. Señaló que España cuenta con condiciones competitivas favorables, como un coste energético controlado y una mano de obra cualificada, que deben aprovecharse para consolidar un tejido industrial fuerte.

Durante su intervención, también recordó los programas de apoyo en marcha desde el Ministerio, como el PERTE de descarbonización industrial, dotado con 1.600 M€, y animó a las empresas a participar en las distintas convocatorias de ayudas para fortalecer su capacidad de innovación. "El Ministerio quiere actuar como un banco regulador que favorezca el crecimiento sostenible del sector", afirmó, destacando que la colaboración público-privada es esencial para garantizar la autonomía estratégica y la competitividad a largo plazo.

El secretario general de Aspack, Pablo Serrano, presentó el nuevo Plan Estratégico de la asociación para los próximos cuatro años. Asimismo, ofreció algunos indicadores económicos que muestran la evolución del sector y adelantó que el próximo congreso de la asociación se celebrará en Ibiza.

La jornada concluyó con un cóctel almuerzo en el que los asistentes pudieron intercambiar experiencias y generar nuevas oportunidades de colaboración.

Noticias sobre Sector Envase Embalaje

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2025 de Innovación y Sostenibilidad en Packaging en España

  • Sector Envase Embalaje

La industria de packaging para horeca confía en su capacidad para navegar aguas turbulentas

  • Sector Envase Embalaje

Directivos del packaging reflexionan sobre cómo adelantarse a la próxima revolución industrial

  • Sector Envase Embalaje

Tendencia Mintel sobre el sector del packaging

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2024 del sector de Envase y Embalaje en España

  • Sector Envase Embalaje

bonÀrea invertirá 10 M€ en un innovador sistema de reutilización de envases

  • Sector Envase Embalaje

Se crea una nueva asociación para implementar el SDDR en España

  • Sector Envase Embalaje

IX Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo o cómo transformar los desafíos en oportunidades

Ver todas las noticias de Sector Envase Embalaje