Muchos son los frentes que tiene abiertos la industria del gran consumo, y de muy distinta naturaleza. Desde un contexto geopolítico complicado, con conflictos armados de varias regiones del mundo y una escalada arancelaria global, que amenaza seriamente la estabilidad del comercio internacional y pone en jaque a las economías occidentales; hasta, en el ámbito específico del packaging, un incesante goteo de novedades legislativas al que las empresas deben inevitablemente hacer frente.
Un marasmo regulatorio que ha tenido como colofón el Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los envases y residuos de envases, también conocido como PPWR por sus siglas en inglés y en vigor desde el pasado mes de febrero. Un Reglamento que establece nuevos objetivos de reutilización y reciclado de los envases, que persigue la reducción de los volúmenes de packaging puestos en el mercado, que establece nuevos porcentajes de contenido reciclado obligatorio en los envases, que elimina los formatos monouso, que fija unos nuevos requisitos de ecodiseño o que prohíbe la venta de envases innecesarios o supérfluos, por citar algunos de sus elementos clave.
En este contexto de incertidumbre y nuevas obligaciones regulatorias, y bajo el lema ‘Transformar los desafíos en oportunidades’, el IX Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo reunirá un año más a fabricantes, envasadores y retailers a lo largo de dos jornadas, los próximos 18 y 19 de junio en el hotel Elba Madrid Alcalá de la capital madrileña, en torno a una quincena de prestigiosos profesionales de compañías líderes que compartirán sus experiencias y reflexiones con el público asistente.
Entre los ponentes confirmados para esta nueva edición se encuentran Chema Iñurrieta Romero, Director Comercial de Core Markets para el Sur de Europa en Diageo; Noa Llusia Juanes, Global Public Affairs Manager en Mondelez International; Dolo Iniesta López-Matencio, Head of Country Quality & Corporate Affairs en Hero España; Esteban López Rodríguez, Director de Operaciones en Bardinet; Vanessa Cortijo García, Técnico Senior de I+D+i en Bodegas Familiares Matarromera; Ferrán Vaqué Bover, Private Label Business Director en Proquimia; y Carmen Sánchez Reig, Directora Técnica del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene).
Tras dos años de intensos preparativos, el pasado 1 de enero entró en vigor la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para envases comerciales e industriales, que se viene a sumar a la que ya existía desde hace tres décadas para los envases domésticos. Obligación que afecta a todas las empresas usuarias de este tipo de packaging que transporten y vendan sus productos en España y que ha generado la adaptación de los sistemas colectivos existentes y el nacimiento de otros nuevos para atender estas nuevas obligaciones: los conocidos como SCRAP, acrónimo de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor.
Para valorar cómo está resultando la adaptación de las empresas de gran consumo en estos primeros meses de 2025, ya con fuego real, y analizar los problemas que se han encontrado y las áreas de mejora existentes, en la tarde del día 18 se celebrará una mesa redonda en la que participarán Esther Colino Caro, Directora de Empresas y Asuntos Públicos en Procircular; Ainhöa Lizarbe Ortín, Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Genci; y Sandra Anguiano García, Directora de Asuntos Públicos en Ecovidrio.
También se abordará en el Encuentro la implantación en España de un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases (SDDR), una vez conocidos los pobres datos de recogida separada de botellas de plástico de un solo uso para bebidas publicados el pasado otoño por el Ministerio para la Transición Ecologica y el Reto Demografico (MITERD), que abrían la puerta definitiva al establecimiento de este sistema a partir de noviembre de 2026. Una realidad ya existente en varios países de nuestro entorno y un nuevo reto para nuestras empresas.
Suficientes estímulos, en definitiva, para asistir a dos jornadas profesionales en torno al packaging en gran consumo en las que compartir conocimiento y practicar networking.
El IX Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo estará conducido por el periodista y consultor Javier Reyero y contará con el apoyo de Tetra Pak y SIG como Patrocinadores; Procircular, Genci y Ecovidrio como Colaboradores; e Itene como coorganizador.
Más información e inscripciones (con descuentos del 10% por compra anticipada hasta el 29 de mayo y del 25% para suscriptores de Alimarket) a través del site www.envasegranconsumo.com.